
Foto: Euripides Flores (X)
Eurípides Flores, exrepresentante de Morena ante el INE, quedó fuera de la contienda para ser ministro al no cumplir con el promedio requerido en Derecho.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la intención de Eurípides Flores, exrepresentante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de participar en la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025.
La razón principal es que Flores no cumplió con el requisito constitucional de haber obtenido un promedio superior a 8 en la Licenciatura en Derecho.
“Se estima infundada su pretensión de que cumple el promedio mínimo de 8 puntos a partir de los estudios de maestría pues las reglas de la convocatoria y conformes con la Constitución, exigen tal promedio en los estudios de licenciatura, lo que no se cumplió. Por lo anterior se confirma el dictamen de no elegibilidad impugnada”, señala el proyecto.Con una mayoría de cuatro votos a favor y uno particular en contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el proyecto SUP-JDC-204/2025 fue aprobado, por lo que será excluido de la lista de candidatos.
En su defensa, Flores argumentó que la Constitución permite cumplir el requisito del promedio mínimo de 8 en cualquiera de los niveles educativos superiores: Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado.
Según él, su historial académico de maestría debería ser suficiente para cubrir este criterio.
Sin embargo, el Tribunal Electoral rechazó tal interpretación, al reiterar que en la Constitución, la normativa establece claramente que el promedio debe ser obtenido en la Licenciatura.
Por ende, Flores no cumple con los requisitos de elegibilidad para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Eurípides Flores ha sido una figura controvertida en la política mexicana.
Durante su tiempo como representante suplente de Morena ante el INE, protagonizó múltiples enfrentamientos con consejeros electorales y representantes de otros partidos.
En marzo de 2023, calificó al INE como “mafia electoral” y exigió implementar el Plan B electoral propuesto por el expresidente López Obrador.
Además de su rol en el INE, Flores fue diputado federal suplente y ha ocupado cargos en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
En octubre de 2024, fue designado como titular de la Unidad de Actualización Normativa en la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Mario Delgado.