LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

ENTREVISTA| La detención del ‘Mayo’ terminó con la época de los grandes capos del narco

En entrevista con Político MX, el periodista Jesús García señaló que ‘El Mayo’ Zambada era el último ‘capo de capos’.

Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, tras su detención en El Paso, Texas.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 22 a las 18:11, 2025

El jueves 25 de julio de 2024 todo se nubló para Ismael “El Mayo” Zambada. Esa mañana, se dirigía a una reunión en la hacienda Huertos del Pedregal, en Culiacán, a la que lo había convocado el hijo de su socio, Joaquín Guzmán López, ¿qué podría salir mal?

Apenas llegó al lugar y la vida de impunidad y de al menos 3 décadas de forrar a México y Estados Unidos de droga y violencia dio un giro de 180 grados. “El Mayo” Zambada, el último capo del narcotráfico mexicano había caído producto de un secuestro y una traición de “Los Chapitos”.

Cargando contenido de twitter

Zambada es el último capo

En la estructura del Cártel de Sinaloa había dos cabezas: la más visible, Joaquín “El Chapo” Guzmán, e Ismael “El Mayo” Zambada, quien operó bajo las sombras durante décadas, hasta esa polémica entrevista que ofreció al periodista Julio Scherer García, en donde se dio un poco de luz a ese perfil que quedó al frente del cártel tras la caída de su socio.

Ante la detención de ambos líderes del Cártel de Sinaloa, el periodista Jesús García, autor del libro ‘El Chapo’: más allá de la duda razonable, señala que el cártel quedó sin “un nuevo rey”.

No podríamos decir que hay un nuevo rey. Ismael ‘El Mayo’ Zambada es el último, él finalmente era el capo de capos, o sea él finalmente era el rey de reyes en cuanto a cárteles en México y ha sido el último en caer”, reveló el periodista en una breve entrevista con Político MX.

Así lucía 'el Mayo' Zambada

Foto: Tomada de X @AngelenHD

‘Los Chapitos’ no son los grandes líderes

El especialista en temas de seguridad afirmó que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, no son los grandes líderes del Cártel de Sinaloa por su estilo para operar

“Ninguno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se pueden considerar como grandes líderes del narcotráfico, son herederos del imperio del crimen organizado, pero no son necesariamente, por estrategia y la forma en que operan, como grandes líderes del cártel”, señaló García.

Los Chapitos

Foto: Capturas de pantalla

“El Mencho” ¿el máximo líder del crimen organizado?

Jesús García señaló que Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería lo más cercano a un gran líder de un cártel del narcotráfico, pero diversas versiones señalan que habría muerto.

Incluso presuntos reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacan que el capo sufría de una severa enfermedad renal y un tratamiento de diálisis al menos dos veces por semana.

“En el caso del CJNG, ‘el Mencho’ se ha reportado que finalmente murió, algo que no está realmente confirmado, es extraoficial. Sin embargo, él sería lo más cercano a uno de los líderes más importantes que están”, apuntó.

Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho

Foto: Especial

Apuntó que, de confirmarse la muerte de “El Mencho”, ya no habría una gran figura al mismo nivel que Guzmán Loera y Zambada García, sino pequeños grupos criminales que controlan ciertas regiones del país.

“No estamos viendo en este momento una gran figura si es que se confirma la muerte del ‘Mencho’, no estamos viendo una figura adicional de ese mismo nivel, estamos viendo grupos que están buscando controlar ciertas regiones de grupos criminales que deberán expandirse pero de algún modo estarán núcleos específicos de control pero no con un súper gran líder”, señaló García.

Fragmentación facilitaría combate

Jesús García consideró que la fragmentación de los grandes cárteles de la droga sí permitirá que se multipliquen, pero al mismo, esas estructuras más pequeñas facilitan al gobierno mexicano luchar en su contra.

mayo-zambada-captura-tx

Foto: Cuartoscuro

“Son grupos que son más pequeños y como que se están multiplicando, que podría de algún modo facilitar al gobierno mexicano la lucha contra estos grupos, ya no bajo la sombra de un líder que tenga una figura tan poderosa como la que tenían ‘El Chapo’ Guzmán, o ‘El Mayo’ Zambada”, finalizó el periodista Jesús García.

La próxima audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada ante la Corte de Brooklyn, Nueva York, está programada para el próximo 22 de abril y no la tiene nada fácil. El sinaloense, acusado de conspiración para traficar drogas, incluido el fentanilo, secuestro y asesinato, entre otros cargos, podría ser condenado a cadena perpetua, e incluso, según las leyes estadounidenses, podría ser elegible a la pena de muerte.