LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Encuesta Rubrum: Mariana Rodríguez y Colosio,‘las cartas fuertes’ de MC rumbo a la gubernatura de Nuevo León en 2027

Mariana Rodríguez encabeza las preferencias con un 29.9% de las preferencias.

Imagen promocional

Foto: INSTAGRAM/MARIANA RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 29 a las 14:28, 2025

Nuevo León, que actualmente es gobernado por Samuel García, emanado de Movimiento Ciudadano, renovará su gubernatura en las elecciones de 2027. Aunque aún faltan dos años para este proceso electoral ya suenan algunos nombres.

El estado por sí solo resulta una de las entidades más importantes en el país por sus diversos atributos, para Movimiento Ciudadano resulta clave, pues es uno de sus 2 bastiones y su objetivo será mantenerlo.

Por ello, de acuerdo con una encuestadora Rubrum, Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León y el senador Luis Donaldo Colosio se colocan como los 2 principales perfiles favoritos de MC para buscar la gubernatura de Nuevo León rumbo a 2027.

Las cartas de MC rumbo a 2027

En la reciente encuesta de Rubrum, se preguntó a ciudadanos en Nuevo León sobre a quién consideran que debería ser el candidato de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Nuevo León.

Y es Mariana Rodríguez, excandidata para la alcaldía de Monterrey, la que encabeza las preferencias con un 29.9%, seguida de cerca por Luis Donaldo Colosio, quien registra un 28.2%.

Encuesta Rubrum MC Nuevo León

Foto: Rubrum

En tercer lugar se encuentra Héctor García, actual alcalde de Guadalupe, Nuevo León, con el 13.2% de las preferencias y Sandra Pámanes, diputada local, también aparece entre los nombres mencionados, con el 12.6%.

Finalmente, se encuentra Félix Arratia Cruz, alcalde de Juárez, Nuevo León, con el 11.4% de las preferencias y Martha Patricia Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión del gobierno de Samuel García, con el 4.7%.

Cargando contenido de twitter

Metodología. La encuesta fue realizada por Rubrum el 17 de enero de 2025 mediante entrevistas telefónicas automatizadas a una muestra representativa de hombres y mujeres en el estado de Nuevo León. El nivel de confianza del estudio es del 95%, con un margen de error de ± 3.8%. Con estas cifras, el panorama rumbo a las elecciones de 2027 en Nuevo León empieza a tomar forma. Aunque aún falta tiempo para el proceso electoral, los partidos ya comienzan a perfilar a sus posibles candidatos y las estrategias para la contienda.