LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Cuándo llegará la pensión Hombres Bienestar 2025 en todo México?

Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de implementar una pensión para hombres de 60 a 64 años en todo el país.

Claudia Sheinbaum en su mañanera.

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ene 24 a las 14:15, 2025

El reciente anuncio de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sobre la entrega de la “Pensión Hombres Bienestar” generó revuelo a nivel nacional.

Este programa, que otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a hombres de 60 a 64 años en la capital, planteó la duda entre la población si podría expandirse a otros estados del país.

En el contexto actual, el Gobierno Federal distribuye un programa social que ofrece pensiones exclusivamente a mujeres de este rango de edad, en reconocimiento a su papel en el hogar y en la sociedad.

Este apoyo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca compensar el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan diariamente.

Sin embargo, la noticia de que en la Ciudad de México también se beneficiará a los hombres llevó a cuestionar si esta medida podría replicarse en todo el territorio nacional.

Sheinbaum descarta pensión nacional para hombres

En su conferencia matutina del viernes 24 de enero, Claudia Sheinbaum fue clara al responder a estas especulaciones: su administración no tiene contemplado implementar un programa similar a nivel nacional.

“El programa, y así lo defiendo yo, es para mujeres. Los estados pueden dar la parte que les corresponde a los varones”, declaró.

Sheinbaum explicó que su prioridad es apoyar a las mujeres debido a las desigualdades históricas que enfrentan.

“El apoyo que estamos dando a mujeres de 60 a 64 años tiene que ver con el reconocimiento de ese trabajo [no remunerado], que muchas veces está asociado a dobles o triples jornadas para la mujer”, agregó la presidenta.

Cargando contenido de twitter

Entidades pueden implementar programas similares

Aunque descartó la posibilidad de una pensión nacional para hombres, Sheinbaum señaló que cada entidad federativa tiene la libertad de implementar programas sociales ó adicionales.

Este es el caso de la Ciudad de México, donde Clara Brugada decidió extender este apoyo económico a los hombres como parte de su estrategia de protección social.

“En el caso de la CDMX, Clara [Brugada] tomó la decisión de que fuera universal.

También en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez está impulsando esto, y nosotros, por lo pronto, lo vamos a dejar para las mujeres”, precisó Sheinbaum.

La presidenta también justificó su enfoque en las mujeres al destacar la necesidad de reconocer su rol en el hogar y en la sociedad.

“Es un apoyo económico que a veces no tienen, porque esperan que la pareja les dé el recurso para sus propios gastos. Aunque sea poco recurso, es para ellas”, concluyó.

Cargando contenido de youtube

En resumen, aunque la “Pensión Hombres Bienestar” es una realidad en la Ciudad de México y podría replicarse en algunos estados como Tabasco, el Gobierno Federal no planea implementarla a nivel nacional, priorizando los apoyos destinados a las mujeres.