
Foto: Gerardo Fernández Noroña (X)
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Gerardo Fernández Noroña se reunió con trabajadores despedidos en Oaxaca y prometió exponer el caso a Claudia Sheinbaum.
El despido masivo de mil 344 trabajadores en el gobierno de Oaxaca, bajo la administración del gobernador morenista Salomón Jara, ha desatado tensiones internas en Morena.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, calificó esta acción como un “atropello” y expresó su apoyo a los trabajadores afectados.
En un encuentro con más de 200 manifestantes en Santa Cruz Xoxocotlán, Noroña escuchó las quejas de los trabajadores afectados, quienes denunciaron despidos arbitrarios sin indemnización ni explicaciones claras.
“Lo que se hizo es un atropello, indiscutiblemente es un atropello”, declaró el senador, asegurando que ningún trabajador debe ser despedido sin recibir su indemnización correspondiente.
De acuerdo con información de Eme Equis, los trabajadores despedidos acusaron al gobernador Salomón Jara de autoritarismo y nepotismo.
Durante la reunión, mostraron pancartas con consignas como “Salomón Jara tiene a toda su familia en la nómina” y “Gobierno represor, en tu venganza contra los Murat, los trabajadores de base no tenemos la culpa”.
Según los testimonios, algunos de los afectados tenían hasta 30 años laborando en el gobierno estatal.
Además, señalaron que los despidos fueron una represalia por formar un sindicato, lo cual Noroña también condenó:
“Si alguien fue despedido por crear un sindicato, eso es ilegal”.
El decreto 24, promovido por Jara y aprobado en diciembre por el Congreso de Oaxaca, con mayoría morenista, justificó los despidos bajo el argumento de “austeridad” y un supuesto aumento desmedido de plazas durante la gestión del exgobernador expriísta Alejandro Murat.
Durante su discurso, Noroña reconoció errores en la implementación del decreto y se comprometió a presentar el caso ante la presidenta Claudia Sheinbaum, quien realizará una gira por Oaxaca en los próximos días.
“Me comprometo a comentar este tema con la presidenta y expresar mi preocupación”, afirmó.
El senador también sugirió que los trabajadores despedidos que hayan presentado amparos contra el decreto deben recibir seguridad social mientras dure el litigio:
“Es lo mínimo que se puede hacer”, enfatizó.
En un tono más crítico, Noroña comparó las acciones de Salomón Jara con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro en 2009, ejecutada por el expresidente Felipe Calderón, dejando a más de 40 mil trabajadores sin empleo.