
Foto: CUARTOSCURO
La Corte concede mantener inactivas las actividades de evaluación del Comité en tanto resuelve los amparos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió mantener inactivas las actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial tras atraer los amparos que han detenido los trabajos.
Esto ocurre después de que el Comité de Evaluación rechazó acatar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que esta semana revocó los acuerdos de 7 y 9 de enero de 2025 emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para suspender los trabajos.
En el acuerdo se destacó que no se impondrán sanciones jurídicas bajo el motivo de ordenes de desacato de un mandato judicial proveniente de cualquier órgano jurídico hasta que la Corte resuelva el procedimiento.
Tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial, dicho comité se rehusó a acatar orden y solicitó a la SCJN su pronunciación en el caso.
En ese sentido, pidió que sea este órgano jurídico el que determine si deben o no continuar con las actividades preparatorias para la elección judicial.
La decisión fue criticada por quienes apoyan el proceso de elección extraordinario como un acto de desobediencia a la Constitución y de falta a la ley.
Por su parte, el Comité de Evaluación presentó el caso bajo el artículo 11 de la Ley Orgánica del PJF, que autoriza al Pleno de La Corte resolver “cualquier controversia que se suscite dentro del PJF” sobre algún asunto interno.
Este viernes, la presidenta de la República fue cuestionada por la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial y acusó que el Poder Judicial se empeña en que no haya elección.
“Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección, pero ellos ya se van en agosto”, respondió.
Además, calificó de “absurdo” que se haya hecho la convocatoria, se nombrara al Comité y “a la mitad del proceso, lo cierran”.
Sheinbaum dijo que el proceso de la elección judicial se realizará el próximo 1 de juio de 2025 y llamó a garantizar los derechos de los inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.