LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum RESPONDE al plan de Trump para declarar como terroristas a cárteles mexicanos

Sheinbaum reúne un equipo de abogados para analizar las implicaciones reales y legales de los decretos de Donald Trump.

Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, encabezo la Conferencia del Pueblo.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: ene 24 a las 12:33, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre las implicaciones que podría tener en México el decreto de Donald Trump sobre declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas.

Durante la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum adelantó que cuenta con un equipo de abogados que está analizando el decreto que firmó el presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero.

“Nosotros tenemos un equipo de abogados que está haciendo el análisis por las implicaciones diversas que pudiera tener”, explicó.

Cargando contenido de twitter

¿Cómo se prepara México para enfrentar los decretos de Donald Trump?

El gobierno mexicano se prepara para enfrentar los retos que sugiere el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El discurso amenazador del republicano contra el crimen organizado, no se quedó en la campaña; en su primer día como mandatario de Estados Unidos, Trump firmó la orden jurídica que señala a los cárteles como grupos terroristas.

La primera vez que el mandatario hizo pública su intención, la preocupación por una posible intervención en México aumentó.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum ha solicitado mantener la “cabeza fría” en diversas ocasiones asegurando que es necesario analizar a profundidad y con calma cuáles son las consecuencias reales y legales de este decreto, para México.

Donald Trump

Foto: Cuenta X (@POTUS)

Este equipo analiza también si definir como organizaciones terroristas a los cárteles ayuda realmente a combatir estos grupos criminales y cómo.

Por su parte, aseguró que la intención de México es colaborar con Estados Unidos, pero que además, busca combatir a los cárteles, no sólo por la relación con el país vecino sino por el bienestar de todos los mexicanos.

“Nosotros no sólo no queremos que no llegue el fentanilo a los Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ningún lado. Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación”, puntualizó Sheinbaum.

El secretario de Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó también que su intención será la de colaborar con México, pero que la militarización es una opción para Trump.

Aunque recientemente el presidente Trump declaró que su relación con México está en buenos términos y que se están llevando bien las negociaciones, con lo que la colaboración entre ambos países parece posible.