
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó en qué lugares pueden recoger su Tarjeta del Bienestar las y los mexicanos repatriados.
Ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, miles de migrantes atraviesan un clima de incertidumbre frente a la implementación de redadas y deportaciones para regresarlos a sus países de origen.
Estas acciones antiinmigrantes de la gestión trumpista han provocado que el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, instaure programas como “México te abraza”, con el fin de brindar ayuda a connacionales repatriados.
En caso de que quieran inscribirse a los programas del Bienestar, deben de tener ciertos documentos.
En Mañanera del Pueblo de este martes, Sheinbaum detalló que el Instituto Nacional de Migración (INM) tiene la obligación de entregar una carta de repatriación a las y los mexicanos retornados por un mecanismo de deportación.
Con dicha carta, las y los repatriados se pueden registrar en los Centros de Atención para recibir atención inmediata y así obtener sus Tarjetas del Bienestar.
La mandataria explicó que las y los mexicanos deportados pueden recoger las Tarjetas del Bienestar en la sucursal del Banco del Bienestar que les sea más cercana.
A su vez, indicó que deberán de estar atentas y atentos a las convocatorias y fechas de inscripción para darse de alta en el programa que sea necesario.
Dentro de los apoyos que ofrecerá el Gobierno de México a repatriadas y repatriados, está la Tarjeta Bienestar Paisano, mediante la cual se entregarán 2 mil pesos a las personas que hayan sido deportadas.
Sheinbaum explicó que este recurso lo pueden usar las y los mexicanos deportados para su traslado, aunque es un apoyo adicional al que brindará el gobierno con ese propósito.
Los connacionales deben de presentar únicamente su CURP para que la Secretaría del Bienestar realice su registro.