
Foto: CUARTOSCURO
Lenia Batres dice querer proteger del mal uso el apodo “ministra del pueblo” y lo registra como marca.
La ministra Lenia Batres está en proceso de registrar su propia marca. Días atrás, se dio a conocer su solicitud al INE para aparecer en la boleta electoral del Poder Judicial como “Ministra del Pueblo”, un apodo que, según ha expresado, refleja su cercanía con la gente de México.
Ahora busca registrar ese apodo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
De acuerdo con los registros del IMPI, la denominación “Ministra del Pueblo” fue inscrita como marca el 21 de noviembre de 2024, por ella misma, bajo la categoría de “educación, formación y actividades culturales”.
En el expediente 3273206, que contiene la solicitud, la ministra declaró que comenzó a utilizar este apodo el 14 de diciembre de 2023.
La solicitud fue presentada a través de su representante legal, César Villanueva Esquivel, secretario de Estudio y Cuenta Adjunto de la ministra Batres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Tras las críticas que recibió por su solicitud al INE para incluir su apodo en la boleta electoral, la ministra de la SCJN explicó que ella no se autodenominó “Ministra del Pueblo”, sino que fue la gente quien comenzó a llamarla así.
Aseguró que adoptó este seudónimo como una muestra de su compromiso con los mexicanos y del ideal que busca cumplir.
“Es una declaración de principios”, escribió la ministra, y añadió: “Me han llamado ‘Ministra del Pueblo’, eso soy. Así quiero ser conocida. Trabajo y seguiré trabajando para merecer este sobrenombre”.
Además, señaló que busca evitar que se mal use su apodo para engañar a otros.
La solicitud publicada el 28 de noviembre del 2024, aún aparece en estado de “trámite” en el sitio oficial del IMPI.