LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(MAPA) Así se vería el territorio de la ‘América Mexicana’ que Sheinbaum propuso en EUA

La presidenta de México envió una carta a Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.

Sheinbaum envió una carta a Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 30 a las 14:14, 2025

Tras el decreto que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, Claudia Sheinbaum ha planteado que también se reconozca la denominación “América Mexicana”, en respuesta a las acciones del republicano.

Esta polémica escaló aún más con la decisión de Google de seguir con la orden ejecutiva de Trump para modificar el nombre de la delimitación marítima como Golfo de América en la aplicación de Google Maps para usuarios de EUA.

Ante esta controversia, la presidenta de México envió una carta a Google en la que defiende el nombre del Golfo de México, argumentando que la denominación es reconocida por instancias internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional, así como el respaldo que tiene en 12 tratados bilaterales.

Cargando contenido de twitter

En ese sentido, la mandataria resaltó que tanto México como Estados Unidos han celebrado distintos tratados sobre sus límites marítimos, delimitando zonas económicas exclusivas y plataformas continentales con respeto a las soberanías.

Pero no solo eso, Sheinbaum fue más allá y hasta solicitó a la empresa tecnológica incluir un mapa del año 1607 en las búsquedas de “América Mexicana”.

Mapa abarca extensiones territoriales del norte de Estados Unidos

El Gobierno de México compartió un mapa antiguo en el que aparece la denominación “América Mexicana”.

mapa-américa-mexicana

Foto: Gobierno de México

El documento muestra cómo ciertos territorios actuales de EUA como California eran considerados parte de “América Mexicana”; inclusive, la delimitación abarcaba zonas de Canadá.

‘América Mexicana’, con uso histórico

Pese a la propuesta de Sheinbaum, el término “América Mexicana” no es nuevo en la historia del país, pues durante la Independencia de México, se utilizó esta denominación en la Constitución de Apatzingán de 1814, inspirada por José María Morelos y Pavón.

constitución-apatzingán-1814

Foto: Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana

Fue el 22 de octubre de 1814 cuando un grupo de insurgentes, encabezados por Morelos, firmaron el documento titulado como “Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana”.