
Foto: CUARTOSCURO
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El Tribunal consideró válido el promedio de 9 en estudios de especialidad, maestría y doctorado.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió al Senado de la República incorporar al proceso de insaculación a los aspirantes que hayan obtenido una calificación de 9 en estudios de posgrado, lo que abre la puerta al morenista Eurípides Flores para que sea incluido en la tómbola para ser ministro de la Suprema Corte.
Eurípides Flores había quedado descartado porque no cumplió con el promedio superior a 8 en la Licenciatura de Derecho.
Sin embargo, la Sala Superior revocó los dictámenes de inelegibilidad emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial y ordenó considerar a las personas aspirantes en la etapa de insaculación que realizará la Cámara Alta.
Esto, a partir de los proyectos de los magistrados Janine Otálora Malassis y el engrose turnado al magistrado Felipe Fuentes Barrera.
“Se consideró que los estudios de especialidad, maestría y doctorado resultaban válidos para que se analizara si se cumplía con el promedio de 9 puntos en las materias afines para el cargo al que se postulan”, señaló el Tribunal.
Indicó que en un asunto se tuvo por cumplido el requisito de calificación de 8, al haber obtenido el grado de licenciado de Derecho, mediante acreditación de un examen ante una autoridad evaluadora que sólo prevé como resultados posibles ‘satisfactorio’ o ‘no satisfactorio’.
El morenista se registró para ser candidato pese a que no cumplía con el requisito de tener promedio de 8 en la Licenciatura.
Al ser descartado, Flores impugnó la decisión y el Tribunal Electoral ya que argumentó que había superado el promedio pero en sus estudios de posgrado.
El morenista argumentó que la Constitución permite cumplir el requisito del promedio mínimo de 8 en cualquiera de los niveles educativos superiores: Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado.
Sin embargo, en un primer momento el Tribunal Electoral rechazó tal interpretación, al reiterar que en la Constitución, la normativa establece claramente que el promedio debe ser obtenido en la Licenciatura.