
Foto: Cuartoscuro / X
El expresidente de México habló sobre la intención de Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
En el primer día de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, abriendo un nuevo viraje en el combate al narcotráfico.
Aunque se desconoce qué grupos criminales serán catalogados como terroristas, esta acción tuvo eco tanto en la 4T como en la oposición, con diversos actores políticos expresando diferentes posturas sobre el alcance que tendrá la orden ejecutiva del republicano.
Respecto al tema, quien ya se pronunció fue el expresidente de México, Vicente Fox Quesada, dejando un “recadito” al exmandatario Andrés Manuel López Obrador por la crisis de inseguridad que atraviesa el país.
El expresidente dijo que la iniciativa de Trump de tomar medidas más drásticas contra las organizaciones delictivas deriva de la fallida estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” implementada por López Obrador en su sexenio.
“Nos la ganamos esa situación y esa decisión (...) lo digo con mucha tristeza, porque en nuestro país abandonamos la lucha contra el crimen en esta administración anterior. Decidimos que era mejor dar abrazos y aliarse con el crimen, como lo hizo el presidente anterior”, alegó.
Bajo ese tenor, Fox señaló que la violencia generada por los cárteles y el tráfico de drogas han afectado al país vecino, por lo que dijo, se tuvieron que emprender este tipo de acciones.
Fox Quesada añadió que el actual gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum está “reaccionando” a las presiones de EUA para desmantelar al crimen organizado y mencionó que confía en que su gestión tenga mejores resultados en materia de seguridad.
“Se están deteniendo ya a muchos capos, a muchos criminales. Hoy se están haciendo esfuerzos contra el fentanilo. Claudia está respondiendo”, apuntó.
Finalmente, el exmandatario federal pidió a Sheinbaum no escuchar “al que está escondido en Tabasco”, refiriéndose a AMLO, y atender las demandas de la ciudadanía y del extranjero para frenar al narcotráfico sin que se viole la soberanía de México.