LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

¿Quiénes competirán por la presidencia municipal de Durango 2025? Estos son los aspirantes

Conoce el panorama electoral rumbo a la elección local de Durango.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: feb 01 a las 10:21, 2025

Este 1 de junio, Durango celebrará elecciones locales en las que se renovarán 39 alcaldías, 39 sindicaturas y 326 regidurías; entre estos cargos también la presidencia de Durango, la capital del estado.

El proceso electoral en Durango para 2025 será clave, tanto para el Partido Acción Nacional (PAN) como para Morena y sus aliados, ya que ambos buscan consolidar su presencia en un estado históricamente competitivo, por lo que la capital del estado es una pieza clave de la estrategia electoral.

¿Cuál es el contexto político actual en Durango?

Actualmente, el PAN gobierna el municipio de Durango con José Antonio Ochoa Rodríguez, quien ganó en 2022 con 49.5% de los votos, como candidato de la alianza PAN-PRI-PRD.

En su discurso de victoria, Ochoa Rodríguez remarcó la ventaja de 17.8 puntos porcentuales con la que ganó frente a Alejandro González Yunes (PVEM-PT-Morena-RSP).

Elecciones locales Durango 2022

Foto: PREP

No obstante, la participación ciudadana en esas elecciones fue baja, del 50.4%, dejando en evidencia que la mitad de los ciudadanos no ejercieron su voto, lo que representa un reto para movilizar votantes en 2025.

La gestión de Ochoa Rodríguez mantiene una aprobación media-alta, según las encuestas más recientes:

  • 52.1% (Demoscopia Digital)
  • 59.9% (GobernArte)

Esto podría influir en una posible candidatura para la reelección.

¿Quiénes son los aspirantes a la presidencia de Durango?

Los partidos políticos ya informaron al IEPC de Durango sus intenciones de ir en coalición o alianza.

En el caso de Morena se registró como coalición junto a PT y PVEM, bajo el nombre “Sigamos Haciendo Historia”. Mientras que el PAN y PRI confirmaron una alianza presentando una candidatura común y MC irá sólo.

Morena y sus aliados son los únicos que han definido a su candidato. El pasado martes 21 de enero, la dirigencia estatal del Partido, reveló que abanderará a José Ramón Enríquez Hernández y no al senador Alejandro Gonzalo Yáñez, como se rumoraba.

Por otro lado, aunque no se ha confirmado, se espera que José Antonio Ochoa Rodríguez busque la reelección bajo la alianza PAN-PRI. Aunque también suena en las encuestas internas Alicia Gamboa Martínez, militante del PRI.

Cargando contenido de twitter

Según el dirigente del PAN en el estado, Mario Salazar, el objetivo es seleccionar perfiles “estratégicos que garanticen una administración eficiente y cercana a las necesidades de la población”.

Finalmente, por Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco Lira sobresale como el perfil favorito entre los emecistas para contender por el cargo.

¿Quién es José Ramón Enríquez?

José Ramón Enríquez Herrera es médico cirujano por la Universidad Juárez del Estado de Durango. Su trayectoria política inició en 2013, como candidato a la presidencia municipal de Durango; sin embargo, no fue hasta 2016 que logró convertirse en alcalde.

Candidatura de Durango

Foto: @PartidoMorenaMx

Durante su mandato en 2017, lideró la Conferencia Nacional de Municipios de México. Posteriormente, en 2018, fue electo como senador de Morena para el periodo 2018-2021 y este año buscará volver a gobernar la capital de Durango. ‍

¿Quién es José Antonio Ochoa Rodríguez?

José Antonio Ochoa Rodríguez es el actual presidente municipal de Durango. Es licenciado en Derecho con maestría en Derecho Fiscal. Comenzó su carrera política en 2006, como coordinador de campaña por el 4º Distrito Federal.

Su paso por la política ha sido como militante del PAN, la primera vez que actuó como Consejero Estatal del partido blanquiazul fue en el 2010 y hasta la fecha continúa siéndolo.

Presidente municipal de Durango

Foto: Cuenta X Toño Ochoa (@josejoseantonio)

En 2018 llegó a ser diputado local en el estado por el 5º Distrito y en 2022 se postuló para ser alcalde de Durango como candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, ganando la contienda.

Por ello, el presidente del Comité Directivo Estatal del Acción Nacional, aseguró que Ochoa Rodríguez tiene más posibilidades de reelegirse dado su trabajo realizado, por lo que es la carta más fuerte de la oposición.

¿Quién es Martín Vivanco Lira?

El nombre más fuerte para la candidatura de Movimiento Ciudadano en la capital de Durango, es Martín Vivanco Lira, Maestro en Derecho quien asumió el cargo de coordinador estatal de MC en Durango, desde el 2021.

Vivanco fue candidato a diputado local por el distrito 5º en el estado de Durango en el 2018; sin embargo, en aquella ocasión fue abanderado del PRI.

Martín Vivanco Lira

Foto: Cuenta X Martín Vivanco (@MartinVivanco)

Su último cargo público fue como diputado suplente de Jorge Álvarez Maynez en Jalisco por la LXV Legislatura (2021-2024).

En 2022 fue candidato a la presidencia municipal de Durango, perdiendo frente a Ochoa Rodríguez, candidato del PAN.

Fechas Clave de la elección 2025

  • Precampaña: 15 enero - 16 febrero
  • Registro de candidatos: 22-29 marzo
  • Campaña electoral: 9 abril - 28 mayo
  • Elecciones: 1 de junio

El próximo proceso electoral en Durango podría ser un indicador del alcance de la 4T en el norte del país frente a la resistencia de los partidos tradicionales, rumbo a la gubernatura en 2028 y más tarde, la presidencia en 2030.