
Foto: CUARTOSCURO
La presidenta reviró a EUA al decir que la verdadera alianza del crimen es con las armeras de su país, que venden armas de alto poder a los cárteles mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones de la Casa Blanca, que señaló al gobierno de México de mantener una “alianza” con el crimen organizado.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo en un mensaje a través de X.
En un amplio mensaje, la mandataria mexicana acusó que la verdadera alianza del crimen es con las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como fue demostrado por el Departamento de Justicia de EUA.
Apuntó que su gobierno ha realizado acciones en contra de los cárteles mexicanos al asegurar, en sus primeros 4 meses de gobierno:
Asimismo acusó que Estados Unidos debería atender el grave consumo de fentanilo de su país, a través de “combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”.
Claudia Sheinbaum sugirió al gobierno de Donald Trump que inicie una campaña masiva para evitar el consumo de drogas y le recomendó “cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México”.
Además señaló que el consumo y la distribución de drogas está en su país y es un problema de salud pública que el gobierno estadounidense, señaló, “no ha atendido”.
Asimismo, la presidenta de México recalcó que la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos “tiene su origen en la preescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la FDA”.
La presidenta Sheinbaum señaló que México no busca confrontación, sino que exista trabajo conjunto de forma integral, “pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no”.
En ese sentido, Sheinbaum le propuso a Donald Trump establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública.