
Foto: CUARTOSCURO.COM
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El rector de la UAM reveló que se trabaja en un proyecto para la implementación de un pase reglamentado.
De manera oficial, hace unos días se anunció la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), lo cual significó diversas modificaciones en el ingreso de estudiantes a las diversas escuelas de educación media superior.
Incluso la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) comunicó que emprenderán diversas acciones en beneficio de los estudiantes, el cual incluye la implementación de un pase reglamentado.
El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia, participó en el “Bachillerato para todas y todos”, donde destacó que se encuentran trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentado a la Universidad, que implementarán “idealmente este año”.
Agregó que el planteamiento y próxima elaboración de un proyecto académico es en conjunto con el Colegio de Bachilleres (COLBACH).
En ese sentido, el rector de la UAM detalló que esto a fin de que los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres ingresen en “nivel preferencial” al nivel licenciatura a la UAM en sus 5 unidades universitarias y con ello garantizar que “el talento mexicano sea reconocido y el esfuerzo sea recompensado”.
La UAM aclaró, a través de un comunicado, que este nuevo esquema no sustituirá el examen de selección del proceso regular de admisión, el cual se realizará de acuerdo con la normatividad de la universidad para cualquier alumno de otra institución de Educación Media Superior que quiera ingresar a la universidad.
Adicionalmente, se explicó que se estudia la implementación del esquema específico de admisión acorde con la legislación vigente de la Institución, por lo que aún está pendiente conocer más detalles o reglamentos para ser acreedor a este pase reglamentado.