LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Entre acusaciones de fraude, Congreso avala lista de aspirantes para la elección judicial

Los aspirantes han sido señalados de tener cercanía con Morena y de ser trabajadores de Arturo Zaldívar

Los panistas aseguraron que hubo fraude y realizaron una simulación

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 05 a las 20:46, 2025

La mayoría de Morena y sus aliados avalaron en la Cámara de Diputados y el Senado de la República la lista con más de mil aspirantes para la elección judicial que salieron en la tómbola de los Comité de Evaluación del Legislativo Federal, la cual ha sido polémica por las acusaciones de fraude e injerencismo de los morenistas.

Con 83 votos a favor y 38 en contra, los senadores del oficialismo avalaron el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para la elección de cargos del Poder Judicial.

Momentos antes, la Cámara de Diputados también aprobó la lista, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención.

La polémica

En las listas de candidatos quedaron perfiles que han sido señalados como cercanos a Morena, como el caso de la exconsejera jurídica de AMLO, María Estela Ríos y el abogado César Gutiérrez Priego, para buscar un lugar como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También se ha señalado que Arturo Zaldívar, quien es parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, supuestamente manejó las listas de aspirantes a su antojo para asegurar que sus cercanos llegaran a la insaculación que definirá su llegada a la boleta.

Cargando contenido de youtube

“Hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cártel del Virrey Zaldívar”, señaló la diputada Eva María Vázquez del PAN durante los posicionamientos de los grupos parlamentarios.

Con ella, llevó una mini tómbola consigo llena de papeles con leyendas como “juez impuesto por Zaldívar” o “magistrado cómplice de Morena”: “Sí señoras y señores, convirtieron la elección de aspirantes al poder judicial en un bingo, un juego de azar”.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, los morenistas señalaron que se trató de un éxito al sortear diferentes obstáculos luego de que el Comité Evaluador del Poder Judicial decidió suspender sus labores por suspensiones emitidas por jueces, cosa que recordaron los emecistas.

Además defendió la reforma y negó que se desmantele el Estado de Derecho: “Nos dicen que queremos desmantelar el Estado de Derecho, cuando la Constitución vigente ya tiene estas disposiciones y eso, quieran o no, es el nuevo Estado de Derecho”, señaló Leonel Godoy.