LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

TEPJF rechaza repetir procesos de insaculación de la elección judicial, pese a errores

Se analizaron los errores en las listas de aspirantes idóneos y el proceso de insaculación.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 06 a las 22:04, 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció que hubo errores en las tómbolas de la elección judicial, que se realizó en días pasados, donde destaca el proceso que realizó la Mesa Directiva del Senado de la República, en sustitución del Comité de Evaluación del Poder legislativo

Sin embargo, de acuerdo con Milenio, la mayoría de los magistrados se negaron a ordenarles repetir el proceso, pero se pidió consideren a las personas en las que se acreditó una irregularidad.

Esto como parte de diversos recursos presentados por aspirantes a los cargos de la elección judicial, donde se argumenta que hubo modificaciones de última hora en las tómbolas, que cambiaron las listas en las que estaban inscritas; que las sortearon y hasta fueron seleccionadas por cargos que no buscaban.

TEPJF

Foto: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

“Este asunto tiene como tema principal los errores en las listas de aspirantes idóneos y el proceso de insaculación que llevó a cabo el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, la problemática es que se cambiaron los cargos, por los que las candidatas fueron registradas”, destacó en la sesión la magistrada Janine Otálora Malassis.

Cargando contenido de youtube

El Tribunal Electoral abordó más de 400 juicios contra las listas de idoneidad y las tómbolas de los Comités de Evaluación, donde 300 fueron desechadas con los votos de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.

Magistrados TEPJF

Foto: TEPJF

Va Gil Zuarth vs Arturo Zaldívar

Entre los casos que se revisaron y fueron rechazados se encuentra el del exsenador Roberto Gil Zuarth, asunto en el que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no participó por tener una amistad con él.

Unas horas después, a través de redes sociales Roberto Gil Zuarth adelantó que en breve presentará una denuncia contra el exministro e integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, Arturo Zaldívar, por conflicto de interés.

“Usó su empleo en la presidencia de la República y su cargo en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, para poner a más de 20 colaboradores leales con pase directo a la boleta judicial”, acusó Gil Zuarth.

Gil Zuarth

Foto: Autor desconocido