
Foto: Cuartoscuro
Se implementó un apoyo económico de 3 mil pesos para hombres de entre 63 y 64 años, aunque el Gobierno Federal descartó aplicarlo a nivel nacional.
Los gobiernos de la Ciudad de México y Tabasco lanzaron un nuevo programa social que busca apoyar económicamente a los hombres de entre 63 y 64 años con una pensión de 3 mil pesos bimestrales.
Este beneficio forma parte de las estrategias locales para brindar mayor seguridad financiera a los adultos mayores antes de que puedan acceder a la Pensión Bienestar a partir de los 65 años.
A diferencia del Gobierno Federal, que priorizó la entrega de este apoyo económico solo a las mujeres de 63 y 64 años en todo el país, estas dos entidades decidieron ampliar la cobertura a los hombres en ese mismo rango de edad.
El programa ya está en marcha, y las primeras entregas están programadas para febrero de 2025.
El Gobierno de Tabasco ya estableció las condiciones para que los hombres de 63 y 64 años puedan acceder a esta pensión.
La inscripción se llevará a cabo del 1 al 16 de marzo, y los interesados deben presentar los siguientes documentos:
Las incorporaciones se realizarán según la disponibilidad presupuestal del programa.
El primer pago de 3 mil pesos de la Pensión Bienestar para hombres en Tabasco se realizará en la segunda quincena de febrero, de acuerdo con la letra del primer apellido:
En esta primera etapa, el apoyo se entregará a 13 mil hombres de 63 y 64 años en el estado de Tabasco.
La nueva Pensión Bienestar para hombres en Tabasco representa un paso importante en el apoyo a los adultos mayores antes de que cumplan los 65 años.
Aunque el Gobierno Federal no ha extendido este beneficio a nivel nacional, estas entidades han optado por implementar sus propios programas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.