
Foto: Cuartoscuro
El diario New York Times citó a fuentes de oficiales de EUA sobre los posibles grupos que serían catalogados como terroristas.
En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que le dará la facultad de endurecer el combate al narcotráfico para frenar el trasiego de fentanilo, principalmente.
A partir de la firma del decreto, las autoridades estadounidenses disponían de 14 días para determinar qué grupos iban a incorporarse a la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
Y aunque hasta la fecha no se han designado a cárteles de manera específica, el diario estadounidense The New York Times publicó un artículo este jueves en el que cita a fuentes del Departamento de Estado de EUA sobre los grupos delictivos mexicanos que podrían estar en el listado.
El grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, sería incluido en la lista de organizaciones terroristas por las actividades criminales que realizan, como el tráfico de migrantes y el trasiego de drogas.
De acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), el CJNG cuenta con una red que opera en todos los continentes, diversificando sus negocios mediante actividades como el traspaso de cocaína a naciones europeas como Italia y el contrabando de personas en Centroamérica.
Esta organización, que fue liderada por los capos Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha prendido alarmas dentro del país estadounidense por la gran cantidad de estupefacientes que trafica.
Además de esto, el Cártel de Sinaloa ha generado una ola de violencia en diversos puntos de la zona norte del país por la disputa entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’.
En octubre de 2024, fiscales de EUA acusaron a los líderes de ‘Los Zetas’, Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, detenidos en 2013 y 2015 respectivamente, de dirigir al Cártel del Noreste.
Las autoridades argumentaron que ambos criminales renombraron a ‘Los Zetas’ como el Cártel del Noreste, cuyas actividades se centran en trata de personas, lavado de dinero, tráfico de migrantes y trasiego de drogas.
El Cártel del Noreste opera en estados fronterizos como Nuevo León y Tamaulipas.
Este grupo criminal liderado por los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga tiene presencia en Estado de México, Guerrero y Michoacán.
La Familia Michoacana ha sido asociada a la producción de metanfetamina y fentanilo ‘arcoíris’, además de extorsión y secuestros.
La organización de Cárteles Unidos realiza gran parte de sus actividades en la zona de Tierra Caliente en Michoacán, tomando este territorio para traficar drogas.
Está agrupado por el Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, Blancos de Troya, entre otros grupos más.
Según el NYT, los últimos tres grupos delictivos se integrarían a la lista de organizaciones terroristas debido a que operan como “músculo” para ayudar a los cárteles de Jalisco y Sinaloa “a extender su control territorial”.
La nota apunta que el Tren de Aragua (Venezuela), el Clan del Golfo (Colombia) y la Mara Salvatrucha (El Salvador) también serían catalogados como organizaciones terroristas por su participación en la creación de redes de tráfico de migrantes y por facilitar las operaciones de otras asociaciones delictivas en suelo estadounidense.
El diario menciona que esta semana, el Departamento de Estado de EUA ya habría notificado a varios comités del Congreso sobre las designaciones, por lo que en los próximos días la Casa Blanca podría anunciar estas clasificaciones.