LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

¿Más ALCALDÍAS en CDMX? Esta es la iniciativa del PAN que propone división de demarcaciones

El partido albiazul retomará su propuesta para reconfigurar territorio de la capital.

PAN propone nuevas alcaldías en la CDMX.

Foto: X (antes Twitter)

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: feb 14 a las 07:43, 2025

En el Congreso de la Ciudad de México existe una iniciativa para dividir tres alcaldías de la capital pasando de 16 a 25. El partido encargado de esto es el PAN.

Y es que desde 2020, el albiazul busca reformar y adicionan diversas disposiciones a la constitución de la CDMX para modificar el número, denominación y límites de tres demarcaciones. Aquí te contamos de qué va la propuesta.

¿Qué alcaldías se dividirían?

CDMX

Foto: CUARTOSCURO

De acuerdo con Diego Garrido, vicecoordinador del PAN en la CDMX, la iniciativa irá dirigida a dividir a las alcaldías más pobladas, es decir Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, las cuales se propone dividir de la siguiente manera:

Iztapalapa

  • Cuitláhuac
  • Ignacio Zaragoza
  • Tezonco
  • Acatitla

Gustavo A. Madero

  • Cuautepec
  • Lindavista
  • Aragón

Álvaro Obregón

  • Aún no tiene una división definida

El diputado local, Andrés Atayde, ya ha dicho en entrevistas que la propuesta tiene el objetivo de responder de manera más eficaz a las necesidades de la población, ya que tener demarcaciones tan grandes hace imposible dar atención a todos los ciudadanos.

“Ya no está vigente que seamos 16 demarcaciones, la constitución es muy clara… Establece un criterio y el criterio es equilibrio poblacional, porque hoy entre Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, vive más de la mitad de los que vivimos en esta ciudad, eso es desequilibrio poblacional, desde el PAN vamos a hacer una propuesta para modificar eso”, dijo.

Cargando contenido de facebook-video

¿Cuándo se presentará la iniciativa?

A pesar de que la iniciativa se originó desde 2020, Atayde informó recientemente que la recuperaría con algunos cambios y la presentará el segundo periodo de sesiones de la lll Legislatura del Congreso de la CDMX, que inició este 1 de febrero.

Cabe mencionar que la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó la propuesta asegurando que los recursos públicos no deben utilizarse “para crear más burocracia”.

Mientras que la actual mandataria capitalina, Clara Brugada Molina, no se ha pronunciado al respecto.