LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Los aranceles recíprocos de Trump afectarán a México?

Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a todo el mundo, ¿esto impactaría a México?

Donald Trump tensa relación con México y Canadá

Foto: The White House

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: feb 13 a las 22:29, 2025

Donald Trump ahora tensa las relaciones comerciales con el resto del mundo, luego de que decidió imponer aranceles recíprocos a todos los países que le apliquen una imposición arancelaria, como han respondido socios comerciales como Canadá y China.

“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó Trump desde su despacho oval en La Casa Blanca.

Esto abre la duda sobre si esta nueva política de aranceles recíprocos afectarían a México, un país que ha sobrellevado las ocurrencias de Trump como la aplicación de tarifas a las exportaciones al acero y aluminio, o el amago del 25% al resto de productos enviados del otro lado de la frontera.

reaccion-empresarios-aranceles-trump

Foto: White House

¿Aranceles recíprocos afectan a México?

Donald Trump anunció que esta imposición tiene el objetivo de igualar las tasas de impuestos más altas cobradas por otros países, así como reducir las barreras comerciales no arancelarias, como impuestos al valor agregado, subsidios y políticas del tipo de cambio.

Sin embargo, hasta el momento el Gobierno de México no ha confirmado que esté entre sus planes aumentar los aranceles a Estados Unidos, tras los anuncios recientes del republicano.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha buscado imponer una política arancelaria a los productos que entran a Estados Unidos, lo cual podría impactar a economías emergentes, como Brasil y Tailandia, según un artículo de la agencia Reuters.

Durante el Foro Impacto en las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados, la titular del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, señaló que el Plan México es un instrumento que podría disminuir las afectaciones de las posibles imposiciones de aranceles de Donald Trump.

Altagracia Gómez

Foto: CUARTOSCURO

“Este plan ayudará en el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente incluso en el caso de que no haya aranceles”, dijo.

Gómez Sierra señaló que no hay un cálculo sobre cómo la imposición de aranceles podría afectar a la economía mexicana, sin embargo señaló que “eso no quiere decir que no haya afectaciones en el caso de que haya políticas comerciales internacionales, pues que puedan cambiar los procesos de importaciones y exportaciones, que puedan establecer aranceles”.

Al mismo tiempo, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, sostuvo que la imposición de aranceles no solo afectan a los países a quienes se les aplica, sino al país que determina esta política, pues genera costos adicionales.

Cargando contenido de youtube