LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Siguen las negociaciones? Juan Ramón De la Fuente conversa con Marco Rubio: de ESTO hablaron

El canciller mexicano y el secretario de Estado de EUA ya han sostenido algunas llamadas.

El estadounidense agradeció el despliegue de la Guardia Nacional

Foto: Captura de pantalla/Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 13 a las 20:08, 2025

Las relaciones entre México y Estados Unidos han estado marcadas por tensiones en las últimas semanas debido a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

El mandatario estadounidense ha insistido en imponer un gravamen del 25% a las exportaciones mexicanas si el gobierno de Claudia Sheinbaum no intensifica sus esfuerzos para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo hacia su país.

Ante este panorama, la administración mexicana ha reforzado sus compromisos en seguridad y control fronterizo, lo que ha llevado a una serie de conversaciones de alto nivel entre ambas naciones.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón De la Fuente, sostuvo una llamada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para revisar los acuerdos pactados entre Sheinbaum y Trump.

Seguimiento a los acuerdos bilaterales

Según informó la SRE en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la conversación entre De la Fuente y Rubio fue “cordial” y se centró en evaluar los avances en temas clave como migración, tráfico de fentanilo y control de armas.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de mantener un trabajo coordinado que respete la soberanía de cada país.

“El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica cordial el día de ayer, en seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump, respecto a nuestra relación bilateral basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país. Ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de nuestras fronteras”, detalló la SRE en su mensaje.

Cargando contenido de twitter

Acciones concretas tras el acuerdo Sheinbaum-Trump

La comunicación entre los cancilleres ocurre en el marco del reciente acuerdo bilateral alcanzado entre Sheinbaum y Trump, en el cual México logró la postergación por un mes de la imposición de aranceles a sus exportaciones.

Como parte de los compromisos adquiridos, el gobierno mexicano ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el flujo migratorio y reforzar la seguridad.

Además, Sheinbaum ha enfatizado la necesidad de que Estados Unidos tome medidas más estrictas contra el tráfico de armas de alto poder hacia México, lo que sigue siendo un punto clave en la agenda bilateral.

“En Estados Unidos también hay delincuencia organizada”, ha reiterado la presidenta mexicana, señalando que el problema de seguridad no es exclusivo de México.

Cargando contenido de twitter

Cooperación continua y próximas reuniones

El gobierno mexicano aseguró que seguirá el diálogo con la administración de Trump para garantizar que los acuerdos se cumplan sin vulnerar la soberanía nacional.

En las próximas semanas, está previsto que se realicen reuniones presenciales entre funcionarios de ambos países para definir estrategias de implementación.

“México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, concluyó el comunicado de la SRE.

El desarrollo de estos acuerdos y su impacto en la relación bilateral seguirá siendo un tema clave en la agenda política de ambos países en los próximos meses.