
Foto: CUARTOSCURO.COM
Investigaciones periodísticas han revelado posibles actos de corrupción y tráfico de influencias ligados a Andy López Beltrán, el hijo del expresidente de México.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, se encuentra en medio de la controversia, luego de los resultados del partido en la pasada jornada electoral el 1 de junio.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Su ascenso dentro de Morena ha sido vertiginoso, pasando de un perfil bajo a convertirse en una de las figuras centrales del partido.
Poco después del retiro de AMLO, Andy López Beltrán ascendió a la cúpula de Morena y ahora es considerado una pieza clave dentro del partido y del movimiento de la Cuarta Transformación.
Al mismo tiempo, diversas investigaciones periodísticas lo han señalado de presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.
Estas son sus polémicas
Durante el programa de La Moreniza, un podcast conducido por Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, el hijo del expresidente hizo notar su molestia ante las notas en las que se le responsabiliza del fracaso de la elección judicial.
Además pidió que no se le llame “Andy”, pues a su parecer eso menosprecia el legado de su padre, López Obrador.
“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán; y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme ‘Andy´ es demeritar eso, es quitarme ese nombre, ese legado”, dijo.
No obstante, su reclamo no fue bien recibido por la oposición, quien desató críticas en su contra.
Andrés Manuel López Beltrán se puso a prueba en su primera elección como operador político del partido, y según los resultados post comicios, sufrió un descalabro al perder territorio en elecciones de Durango, Veracruz.
Su principal derrota la vivió en Durango, una entidad que tuvo en juego 39 presidencias municipales, en donde Morena y sus aliados solo se llevaron 16, según el PREP del estado.
Mientras que en Veracruz, la alianza Morena-Verde, se llevó 60 municipios y 11 más de forma individual, según los resultados preliminares.
Tras estos resultados, la oposición aprovechó para demostrar que “Morena no es invencible” y además que ha comenzado a debilitarse.
Pero ademas de ello, reportajes publicados tanto en México como en Estados Unidos han revelado los supuestos beneficios otorgados a sus negocios a través de programas gubernamentales impulsados durante el sexenio de su padre.
Una de las investigaciones más relevantes sobre presuntos actos de corrupción en los que supuestamente estaría involucrado Andy López Beltrán fue realizada por Aristegui Noticias, Proceso, CONNECTAS y otros medios.
Este reportaje reveló que, apenas cuatro meses después de que AMLO anunciara la creación del programa social Sembrando Vida, su hijo Andy habría solicitado el registro de la marca “Rocío” para vender chocolate premium.
El reportaje, publicado el 28 de noviembre de 2021, señala que el programa gubernamental habría favorecido el cultivo de cacao en Tabasco, pese a que la comunidad beneficiaria no había elegido ese producto de manera consensuada.
Este favorecimiento resultaría en un claro beneficio para Rocío Chocolate, la empresa de Andy López Beltrán, y para Hugo Chávez Ayala, empresario y exportador de cacao, quien además de ser amigo personal del hijo del expresidente, fue designado director técnico del programa.
Otra investigación publicada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Jorge Amílcar Olán, amigo cercano de Andy López Beltrán, se habría beneficiado de la construcción de la refinería Dos Bocas en Tabasco.
De acuerdo con el reportaje, Olán compraría un terreno de 18 hectáreas a un precio muy por debajo del valor comercial, justo dos días antes de que AMLO colocara la primera piedra de la refinería en diciembre de 2018.
El terreno, que habría sido adquirido por solo seis pesos el metro cuadrado, es ahora un centro de almacenamiento de ICA Fluor, una de las principales contratistas de la obra.
Además, Olán recibiría contratos por más de 490 millones de pesos del INSABI a través de los gobiernos de Quintana Roo y Tabasco, lo que refuerza los señalamientos de que su relación con Andy López Beltrán le ha permitido obtener beneficios económicos millonarios.
Otra investigación publicada por Latinus en diciembre de 2023, reveló que la empresa Romedic, propiedad de Amílcar Olán, obtendría contratos millonarios con los gobiernos de Morena para surtir medicamentos y material de curación.
Solo en 2022, Romedic habría recibido un contrato de 304 millones de pesos del gobierno de Quintana Roo.
Además, documentos filtrados a Latinus indican que esta adjudicación habría sido parte de un acuerdo entre Olán y funcionarios estatales para garantizarle 500 millones de pesos en contratos en 2023.
Romedic también enfrentó problemas regulatorios, pues en 2023 la COFEPRIS incluyó a la empresa en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria, lo que cuestiona la transparencia de las adjudicaciones recibidas.
Aunque hasta el momento no hay procesos judiciales en su contra.