LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Estas son las irregularidades que el INE halló en las listas de candidatos para la elección judicial 2025

Los consejeros del Instituto discutieron sobre la integración de listas del Senado para la elección

El INE sesionó sobre la elección judicial, en donde se quejaron de las irregularidades cometidas por el Senado

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 17 a las 17:42, 2025

Los consejeros del INE en sesión extraordinaria, aprobaron la publicación de los listados de candidatos a la elección judicial elaboradas por el Senado a través de su página de internet, las cuales contienen diversos errores, así como las actualizaciones que haga el Senado.

Durante la sesión los consejeros acordaron por unanimidad la decisión general del acuerdo de publicar, más no avalar, las listas también en el Diario Oficial de la Federación, pero a propuesta del consejero Arturo Castillo y las observaciones de otros integrantes, también buscarán que se subsanen las irregularidades cometidas.

Cargando contenido de twitter

Consejeros enumeran errores

La sesión estuvo llena de señalamientos por parte de consejeros y consejeras del INE sobre información faltante, nombres que no concordaban, omisiones, espacios en blanco, así como imprecisiones con el puesto al que aspiraban y la inclusión de personas que no buscaban ser parte de la elección.

La consejera Claudia Zavala señaló que había inconsistencias como datos faltantes sobre los candidatos y que al pedir correcciones al Senado con respecto a las lista recibida el 12 de febrero, se enviaron listas con nombres excluidos y otros nuevos.

Claudia Zavala

Foto: Cuartoscuro

“Nos dan otro número de candidaturas de dónde salen, ¿por qué se incluye, por qué se excluyeron? No lo sabemos”, señaló Claudia Zavala.

Dania Ravel destacó que los tres Comités presentaron las listas con fechas de nacimiento incorrectas, sin CURP, sin clave de elector, así como sin correo ni número de teléfono, sin especificar a qué circuito pertenecen ni su especialidad.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey destacó que hay irregularidades en personas que se incluyen en listas de salas a las que no se postularon y llamó a que sean corregidas debido a que este jueves 20 de febrero se deben imprimir las boletas e instó a los aspirantes a ponerse en contacto.

INE se deslinda de errores

En cuanto al consejero Jorge Montaño fue enfático señalando que el INE no puede hacer cambios ni correcciones en las listas del Senado al no tener facultades para ello, con lo que buscó deslindar de responsabilidades al INE, pues los legisladores no han hecho las correcciones solicitadas.

Jorge Montaño

Foto: Cuartoscuro

“El Instituto no es autoridad responsable y mucho menos vinculada a corregir alguna omisión realizada por ente ajeno al Instituto (...) esa situación escapa a las atribuciones que tiene expedidas”, señaló.

Por todo lo anterior, solicitarán que se manden las ratificaciones de renuncia del Senado de aquellos juzgadores que no busquen ser parte del proceso y se encarguen de las correcciones y requerimientos señalados.