LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

INE hace públicas las listas de candidatos para elección judicial con errores del Senado

El Instituto acordó presentar las listas de este modo por motivos de transparencia, pues ordenó al Senado hacer las correcciones

Estas fueron presentadas con los errores que el Senado cometió

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 16 a las 22:28, 2025

Este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó las listas de candidatos para la elección judicial del 1 de junio tras recibirlas de los Comités del Poder Ejecutivo y Legislativo, luego de que dio al Senado 48 horas para corregir errores.

Esto fue anunciado por las consejeras electorales Dania Ravel y Claudia Zavala, quienes compartieron las listas a través de sus cuentas de X, antes Twitter.

Cargando contenido de twitter

De acuerdo con la periodista Jannet López Ponce, señaló que las listas fueron publicadas como las mandó el Senado, es decir con las irregularidades detectadas, para transparentar la información y que puedan incluso presentar impugnaciones por diversos errores.

Para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aparecen las ministras cercanas a la 4T Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, así como la exconsejera jurídica de AMLO, María Estela Ríos.

norona-taddei-ine

Foto: INE TV

También la hija de Olga Sánchez Cordero, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, el abogado cuatroteista César Mario Gutiérrez Priego, y la cercana a Felipe Calderón, Marisela Morales Ibáñez, entre otros.

Incluyen a candidata tras declinar

El viernes, el INE mandó un requerimiento al Senado para que resolviera las irregularidades detectadas en un plazo de 48 horas, pues faltaba información en las listas del Comité del Poder Judicial, así como nombres que aparecen en otros cargos y personas que no habían ganado el puesto en las listas del Legislativo.

Una de estas fue Lilia Mónica López Benítez, consejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) quien dijo haber sido incluida en la lista pese a no haberse postulado a la elección.

Cargando contenido de twitter

“Para mi sorpresa estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado y, por el contrario, presenté mi declinación ante el Senado, lo cual le informé e informé al CJF (sic.)”, señaló en redes sociales.

Añadió que su postura ha sido clara: “NO a la reforma NI al desaseo que últimamente estamos presenciando”.