
Foto: Cuartoscuro
En entrevista con Pólítico MX, la exdiputada Sofía González Torres analizó los factores que han alejado al pueblo de la oposición.
La oposición ha dejado de recorrer las calles, de acercarse a sus representados y de escuchar las demandas de un pueblo que fue ignorado por décadas, hasta la llegada de un actor nuevo, Morena.
En entrevista con Político MX, Sofía González Torres, exdiputada federal del Verde y analista política, señaló que la oposición tiene mucho que aprender de Morena, escuchar al pueblo y aprender a dialogar más allá de las cúpulas y salir a las calles.
“Creo que la oposición tiene mucho que aprender de Morena. Tienen que aprender a escuchar muchísimo más al pueblo, ellos creían que este tema de la reforma judicial no iba a pasar, ellos creían que el pueblo estaba bien con el Poder Judicial y el pueblo nos dejó claro que estaban cansados de que la justicia no fuera expedita y que solo fuera para algunos”, indicó.
Recordó que el PRI y el PAN estaban muy acostumbrados a dialogar entre sí y ahora tienen mucho que aprender y conversar con Morena.
Destacó que tras la llegada del partido guinda a la escena política, la oposición encontró una competencia de la que debería dejar a un lado su ego y aprender de su estrategia para intentar sobrevivir.
“Sale este actor nuevo que es Morena, que tiene un respaldo abundante del pueblo y es a quien tienes que escuchar. Yo creo que si la oposición tuviera un poquito menos de ego, a lo mejor está mal utilizada esta palabra, pero podrían sentarse y aprender un poquito más y de esta forma, la verdad es que, sobrevivir, porque yo no veo muy bien para dónde están apuntando”, señaló González Torres.
La analista política, quien es licenciada en Derecho, especialista en Procesos Legislativos y exasesora en la Cámara de Senadores, también lanzó consejos a la oposición, para que comiencen a entender hacia dónde está marchando el país.
La exdiputada expresó que las y los legisladores de la oposición deben recordar no solo de dónde vienen, sino también considerar a los que representan y les dieron su voto en las elecciones pasadas.
“Yo lo que diría es que tienen que salir a la calle otra vez, tiene que recordar de dónde vienen, tienen que recordar a quiénes representan y yo creo que saliendo a la calle y escuchando que es un México nuevo”, señaló.
Sofía González Torres sostuvo que el México actual es nuevo, se siente más cerca de los políticos e incluso más empoderados.
“Es un México donde el pueblo se siente muchísimo más cerca de los políticos, en donde el pueblo está muchísimo más empoderado, en donde el pueblo por fin se siente escuchado, que era algo que no pasaba hace muchos años”, sostuvo.
Indicó que tanto el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano deberían comenzar a entender el contexto del país y lo que las personas están buscando actualmente.
“A lo mejor ellos podrían empezar a entender un poco hacia dónde está cambiando el país, y entender lo que quieren las personas, y quieren representar o a las que buscan representar”, señaló.
Sofía González Torres indicó que el diálogo ya no es únicamente con los empresarios, sino también con los trabajadores y los jóvenes que se encaminan a mundo laboral con otra visión tecnológica.
“No se trata solamente de empresarios, se trata también de los trabajadores, se trata también de las madres solteras, se trata de las mamás trabajadoras, de los nuevos jóvenes que están aprendiendo no solo matemáticas, están aprendiendo inteligencia artificial”, sostuvo la analista política.
Finalmente, González Torres sostuvo que Morena cuenta con una política, que han adoptado sus aliados del PT y Partido Verde, de hacer una estrategia de muchísimo más territorio, “como decía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, mucho más de territorio que de escritorio”.