LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Desde ‘El juez de AMLO’ a la ‘Ministra del pueblo’: Ellos buscan poner apodos en las boletas de la elección judicial 2025

Entre las solicitudes de sobrenombres destacan ‘El ángel de la justicia’ y ‘El juez de AMLO’.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 19 a las 15:17, 2025

Hace unas semanas se confirmó que la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y aspirante a ocupar el mismo cargo en el próximo proceso judicial, Lenia Batres Guadarrama, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que en las boletas aparezca el sobrenombre deMinistra del Pueblo”.

Sin embargo, no es la única que quiere que su apodo se les ponga en las boletas de la elección judicial, pues el INE cuenta con un total de 24 solicitudes de candidaturas que pedían la inclusión de un sobrenombre.

Lenia Batres Guadarrama

Foto: Cuartoscuro

De ‘ángel de la justicia’ a ‘juez de AMLO’: Estos son los apodos

Entre los apodos destacan en las solicitudes que recibió el INE se encuentran “el ángel de la justicia”, “el defensor popular”, “magistrado del cambio”, “El juez de AMLO”, entre otros.

Hasta el 19 de febrero, el INE recibió 24 solicitudes de sobrenombres, listado que es encabezado por Lenia Batres, quien aspira a ministra de la Suprema Corte y busca que su nombre aparezca junto con su apodo “ministra del pueblo”.

Cargando contenido de twitter

Para el mismo cargo de ministro aspira Ángel Mario García Guerra, quien quiere aparecer en las boletas con el apodo de “El ángel de la justicia”.

Respecto a los aspirantes a magistradas y magistrados de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hay 3 solicitudes de sobrenombres:

  • Gabriela Dolores Ruvalcaba García, quien quiere ser nombrada “Gaby Ruvalcaba”
  • Marino Edwin Guzmán Ramírez, “Marino”
  • Sergio Moreno Trujillo, “El Güero”

Mientras que de los aspirantes a la Sala Regional Monterrey del TEPJF, solo Madeleine Ivette Figueroa Gámez solicitó que se le incluyera el sobrenombre de “Made”

Pero entre los apodos más “polémicos” se encuentran aquellos que hacen alusión a la 4T:

  • Emanuel Montiel Flores, aspirante a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, quien pide que su sobrenombre sea “El defensor popular”.
  • Joel Blanno Castro, aspirante a magistrado penal del circuito 1, quien quiere ser llamado “magistrado del cambio”.
  • En un tema similar, Alan Guerrero Aguilar, aspirante al mismo cargo, quiere el sobrenombre de “magistrado del pueblo”

También se incluye el de Marco Antonio Rojo Olavarría, quien busca ser juez de distrito, y registró al menos 3 apodos:

  • “El juez de AMLO”
  • “El juez de la 4T”
  • “El juez del pueblo”

INE rechazará petición

De acuerdo con el proyecto que circuló, y que se discutirá este miércoles 19 de febrero, se perfila que el INE rechace la solicitud de los aspirantes para que aparezca su apodo en las boletas de la elección judicial del próximo 1 de junio de 2025.

Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)

Foto: CUARTOSCURO