
Foto: Cuartoscuro.
El ‘relevo generacional’ del partido, encabezado por la dirigencia, está causando peleas por incluir a polémicos perfiles en sus filas
Morena, pese a criticar cada que puede a miembros de la oposición y a los partidos del PRI y PAN por sus alianzas, han aceptado dentro de sus filas a varias personas que militaron bajo otros colores e incluso los llegaron a denostar.
Son varios los ejemplos, pero ninguno había causado tanta controversia dentro del partido como lo fue la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y el expriista Alejandro Murat, ahora senadores de Morena.
La acción de afiliación fue llevada a cabo por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, dirigentes de Morena e hijos de los fundadores del partido, Bertha Luján Uranga y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
Y es que la dirigencia de Morena se ha puesto la ambiciosa meta de afiliar a 10 millones de personas a sus filas, y como parte de la campaña de afiliación acudieron al Senado para renovar e incluir nuevos militantes como los son los dos opositores, curiosamente, hijos de enemigos políticos de AMLO.
Pues en el 2016 el expresidente se lanzó en contra de Alejandro Murat cuando fue nombrado candidato del PRI para la gubernatura de Oaxaca, después de que su padre José Murat gobernó la entidad:
“Designar al hijo de Murat como candidato del PRI en Oaxaca, demuestra que en vez de república existe una monarquía hereditaria y corrupta” señaló en redes sociales.
Y en 2017, aprovechó para lanzarse contra Miguel Ángel Yunes Linares, padre de Yunes Márquez: “(Yunes Linares) tenía a mis paisanos veracruzanos engañados, no sabían que Yunes es igual que (Javier) Duarte. No hay diferencia”. Incluso señaló que había presentado una ‘carpeta azul’ a las autoridades donde mostraba sus propiedades.
Ante estos señalamientos, Yunes Linares lo llamó loco, mentiroso y vividor: “llegó a Veracruz el loco López Obrador (...) Este loco vividor del sistema solamente sabe agraviar y destruir, no soy un vividor como él”, señaló en respuesta.
Ahora sus hijos son abrazados por el partido pese a incorporarse recientemente.
Morena ha sido criticado por su pragmatismo a la hora de incluir a los ‘chapulines’, aunque ha criticado esta práctica en el pasado.
Ante estos cuestionamientos, en entrevista con René Delgado, Alcalde Luján señaló que se puede aceptar a cualquiera si el partido no cambia sus principios.
“Siempre y cuando no cedamos en el objetivo básico que es el proyecto de país que representamos, siempre que esté con miras en que saquemos iniciativas y logremos ganar gobiernos para que la gente salga de la pobreza” señaló Alcalde Luján en octubre del 2024.
La adhesión de estas dos figuras fue criticada por los gobernadores de Veracruz y Oaxaca, Rocío Nahle y Salomón Jara, quienes exigieron que sus registros fueran rechazados y se respetara a la militancia.