LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¡Morena vs AMPAROS! Diputados aprueban ley para impedir que sentencias tengan efectos generales

La Cámara de Diputados avaló una serie de modificaciones que limitan los efectos de un amparo.

Cámara de Diputados aprueba modificaciones a la Ley de Amparo.

Foto: Cuartoscuro / Pexels

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: feb 19 a las 17:16, 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados se impuso y aprobó con su mayoría una reforma a la Ley de Amparo para impedir que las sentencias tengan efectos generales.

La ley, que fue avalada en lo particular con 338 votos a favor y 126 en contra, dicta que las resoluciones que hagan los jueces en materia de amparo sólo protegerán a quien haya promovido el recurso legal.

El objetivo de Morena fue modificar los artículos 103 y 107 de la Constitución para “armonizarla” con los cambios constitucionales que ya se hicieron tras la reforma al Poder Judicial el pasado 15 de septiembre de 2024.

camara de diputaods

Foto: Cuartoscuro

De esta manera, cada persona tendrá que pelear por su cuenta e interponer su propio juicio si considera que alguna ley viola sus derechos humanos.

Oposición critica la reforma

En la sesión, la diputada del PAN, Margarita Zavala, dijo que con esta reforma se incumple con el deber de brindar la protección más amplia de los derechos humanos, pues la reforma elimina la seguridad política al suprimir la figura del juicio de amparo.

Agregó que se termina con la independencia y autonomía judicial porque lo que antes era un derecho de todas y todos ahora estará sujeto a la conveniencia política del momento y se hará menos universal el acceso a la justicia.

El diputado Arturo Yañez Cuellar, del PRI, criticó que cuando un mexicano promueve un juicio de amparo contra una reforma inconstitucional, si la Corte lo declara procedente los efectos benefician a todas las personas.

Cargando contenido de twitter

“Sin embargo, con la reforma quien tenga dinero promoverá amparo, pero los efectos solo beneficiarán a quien lo promovió”.

Mientras que el diputado Gustavo Adolfo de Hoyos Walther de MC acusó que la reforma busca limitar los efectos de las sentencias de amparo y desconoce la complejidad de los derechos humanos: “El querer modificar la ley no es hacer justicia ni avanzar en la democracia”.