LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Coyoacán y el IECM firman convenio para promover la participación ciudadana

El acuerdo busca implementar acciones que promuevan la educación cívica, la igualdad política entre mujeres y hombres, así como la construcción de ciudadanía.

Imagen promocional

Foto: Giovani Gutiérrez (X)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 20 a las 14:27, 2025

Con el objetivo de fortalecer la cultura democrática y fomentar la participación ciudadana en la demarcación, la alcaldía de Coyoacán y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmaron un convenio de colaboración.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El acuerdo busca implementar acciones que promuevan la educación cívica, la igualdad política entre mujeres y hombres, y la construcción de ciudadanía.

Durante el evento, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, y la presidenta del Consejo General del IECM, Patricia Avendaño Durán, coincidieron en que esta sinergia contribuirá al fortalecimiento del desarrollo democrático en la alcaldía.

Coyoacán y el IECM firman convenio de colaboración

Foto: Alcaldía de Coyoacán (X)

La democracia como base del desarrollo

El alcalde Giovani Gutiérrez enfatizó la importancia de este convenio para el futuro de la demarcación, asegurando que la prosperidad de Coyoacán está sustentada en un desarrollo democrático pleno.

“Nos complace refrendar los lazos con el IECM gracias a este convenio. La democracia se tiene que celebrar siempre. Nosotros tenemos a los gobiernos que queremos, con educación, deporte, cultura y arte. Todo esto hace que las personas tengamos criterio para decidir qué es lo mejor para nosotros y nuestras familias”, señaló.

Asimismo, destacó que la democracia permite la igualdad de derechos y obligaciones, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.

“Construir democracia es construir sociedad”, puntualizó.

El IECM refuerza su compromiso con la participación ciudadana

Por su parte, Patricia Avendaño Durán celebró la firma del convenio y reafirmó que el IECM no solo organiza elecciones, sino que también trabaja en la construcción de ciudadanía y la difusión de la cultura democrática.

“Nuestro Instituto no solo hace elecciones. Construimos ciudadanía, generamos un entorno favorable para que las personas sepan cómo participar y cómo interactuar con sus autoridades”, afirmó Avendaño Durán.

El IECM refuerza su compromiso con la participación ciudadana.

Foto: Autor desconocido

Acciones concretas para fortalecer la democracia

El convenio incluye la celebración de foros, mesas de diálogo, conferencias y jornadas comunitarias, así como talleres de formación ciudadana y actividades para fomentar el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Además, se impulsará la presentación de proyectos de Presupuesto Participativo con perspectiva de género, infancia, adolescencia, juventudes, inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores.

Durante la firma del convenio, Bernardo Núñez Yedra, secretario Ejecutivo del IECM, presentó el Programa Anual de Trabajo 2025 que ambas instancias llevarán a cabo, consolidando el compromiso de fortalecer la democracia en Coyoacán.

Participación de autoridades y ciudadanos

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades de la alcaldía y del IECM, así como representantes ciudadanos. Entre los asistentes destacaron Iliana Beatriz Pardo, directora General de Participación Ciudadana de Coyoacán, y Carlos Román Cordourier Real, director ejecutivo de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana del IECM.

Participación de autoridades y ciudadanos en acuerdo de la alcaldía Coyoacán e IECM

Foto: Alcaldía de Coyoacán

Con este acuerdo, Coyoacán y el IECM reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana, promoviendo una sociedad más informada, equitativa y activa en la toma de decisiones.