
Foto: iStock
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Las y los jóvenes beneficiarios reciben un pago bimestral de 1,900 pesos bimestrales.
Más de 4.2 millones de jóvenes reciben la Becas Benito Juárez, un programa prioritario del Gobierno de México para garantizar que los estudiantes que cursan la educación media superior en una escuela pública, continúen con sus estudios.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
La Beca Benito Juárez significa un pago bimestral de mil 900 pesos y se otorgan por los 10 meses que dura un ciclo escolar, por un máximo de 40 meses, con la condición de que los beneficiarios continúen inscritos.
Según el calendario del mes de febrero, la dispersión a los jóvenes estudiantes inició el martes 4 de febrero a todas y todos los estudiantes cuya inicial del primer apellido sea la letra A.
Pero ellos son los últimos beneficiarios que recibirán su pago de febrero, según la letra inicial de su apellido.
Todos los estudiantes cuyo apellido comience con la letra R, recibirán su pago entre el miércoles 19 y jueves 20 de febrero.
Para los jóvenes que se apellidan con la letra S, podrán obtener su depósito a partir del 21 de febrero.
El sábado 22 de este segundo mes, estará disponible el pago para los jóvenes cuyos apellidos inicien con las letras T, U y V.
Los últimos en recibir el pago serán las y los estudiantes cuyos apellidos comiencen con las letras W, X, Y y Z, programados para el próximo lunes 24 de febrero.
El pago de la Beca Benito Juárez y demás Programas del Bienestar son depositados a través de la Tarjeta del Bienestar.
Por ello, no es necesario que el día en que cae tu depósito tengas que acudir a un cajero automático para realizar el retiro de tu beca.