LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Verástegui imita a Elon Musk: Hace polémico saludo en evento conservador de EUA

El actor y activista conservador mexicano generó controversia tras replicar un polémico saludo durante su participación en la CPAC.

Imagen promocional

Foto: CPAC (YouTube)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 21 a las 14:51, 2025

Eduardo Verástegui, actor y activista político conservador, participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, D.C., donde realizó un polémico saludo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Durante su discurso, el exaspirante presidencial mexicano anunció su adhesión al movimiento político de Donald Trump y Elon Musk.

“¡Vamos a luchar! ¡Es por eso que me voy a unir al movimiento de Elon Musk y del presidente Trump! ¡Mi corazón está con todos ustedes!”, exclamó Verástegui antes de extender su brazo derecho de manera recta, un gesto que ha sido comparado con el “sieg heil” del Partido Nazi.

Cargando contenido de twitter

Elon Musk y Steve Bannon: la polémica previa

El gesto de Verástegui no es un hecho aislado. Elon Musk generó controversia durante la inauguración del segundo mandato de Trump, cuando realizó un gesto con el brazo extendido que generó fuertes críticas.

La Liga Anti-Difamación de EUA lo calificó como “un gesto torpe en un momento de entusiasmo”, pero en países como Alemania, donde este tipo de saludos son ilegales, fue criticado.

Cargando contenido de twitter

Steve Bannon también replicó este gesto en CPAC al concluir su discurso con la frase “Fight, fight, fight” y extender su brazo derecho con la palma hacia abajo.

La reacción fue inmediata: Jordan Bardella, líder de la derecha francesa, canceló su participación en el evento, argumentando que “uno de los oradores hizo un gesto asociado a la ideología nazi”.

Cargando contenido de twitter

La cercanía de Verástegui con Trump

El actor y productor ha fortalecido su vínculo con Donald Trump, presentándose como una de las figuras latinas más leales al presidente de EUA.

En eventos recientes, Verástegui ha expresado su admiración por Trump, felicitándolo por su reelección y asegurando que su victoria también representa un triunfo para México.

nuevo partido verastegui

Foto: Tomada de X

Incluso, el activista conservador ha promovido el discurso de Trump sobre migración y seguridad, argumentando que la política del republicano ayudará a “cerrar el paso” a la influencia de China en América Latina y fortalecerá la lucha contra el narcotráfico.

En un acto simbólico, Verástegui entregó a Trump una pintura de la Virgen de Guadalupe, afirmando que representa “lo más poderoso que mantiene unido a México”.

Cargando contenido de twitter

Este gesto subraya su intención de captar la atención de la comunidad hispana en EUA.

Verástegui y su plan para fundar un partido conservador en México

La participación de Verástegui en CPAC no solo refuerza su cercanía con Trump, sino que también forma parte de su estrategia para consolidar un partido político en México.

Su movimiento, “Viva México”, busca atraer a sectores conservadores y panistas desencantados, promoviendo una agenda alineada con los principios de la derecha estadounidense.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha recibido su solicitud para registrar a “Viva México” como partido político, lo que podría abrir un nuevo espacio para la derecha en el país.

Verástegui ha sido crítico con el gobierno de Claudia Sheinbaum, acusándolo de imponer un “régimen socialista” y de llevar a México por un camino similar al de Venezuela o Cuba.

Su discurso, alineado con el trumpismo, apunta a consolidar un movimiento de derecha que podría tener impacto en la política mexicana en los próximos años.

Cargando contenido de twitter

¿Qué sigue para Verástegui?

El gesto de Eduardo Verástegui en CPAC se suma a una serie de controversias dentro del movimiento conservador que lidera Donald Trump.

Mientras figuras como Musk y Bannon han generado indignación con gestos similares, Verástegui busca consolidarse como una figura clave en la derecha latinoamericana, impulsando su propio partido político en México con una agenda alineada con el trumpismo.

Su cercanía con Trump y su discurso antiizquierda podrían darle visibilidad en el escenario político, pero también lo colocan en el centro de la polémica por la reproducción de gestos y discursos. Resta por ver si su estrategia le permitirá ganar adeptos en México o si su figura seguirá generando controversia.