
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
A través de una extensa carta, el narcotraficante aseguró que su detención en México se realizó con engaños.
Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, exigió al gobierno de México solicitar su extradición al país.
A través de una extensa carta, el narcotraficante aseguró que su detención se realizó con engaños y que el gobierno estadounidense no tomó en cuenta cómo fue que llegó a sus manos.
“Fui privado de mi libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños, posteriormente fui trasladado de manera coercitiva desde territorio mexicano hacia los Estados Unidos de América, por un particular mexicano”, se lee en el documento.
En la carta, “el Mayo” cita diversos tratados internacionales y afirma que si el gobierno de México no actúa, será condenado a muerte, lo que podría sentar un “precedente peligroso” para cualquier mexicano.
“Si el gobierno de México no actúa el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y, además, esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía”, se lee en la misiva firmada por Zambada y enviada al consulado”.
A continuación te dejamos el documento íntegro de lo que el líder del Cártel de Sinaloa exige al gobierno de México.
Cuestionada sobre la petición que realizó Ismael Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su gobierno defienda al “Mayo” Zambada, pero expresó que se evidencia una posible irregularidad de EUA.
La presidenta dijo que el tema no es defender al narcotraficante, sino evidenciar cómo se llevó a cabo su detención sin la participación de México. En ese sentido, señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la institución encargada de revisar su caso.