
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
A través de la reforma judicial, la consejera presidenta obtuvo la facultad de hacer nombramientos sin consultar en el Consejo del INE
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, nombró a José Luis Arévalo Romo como titular de la Unidad de Transparencia del Instituto ahora que se le dio la facultad de hacer designaciones para las Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin la necesidad de consultarlo con el resto de consejeros.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La designación se realizó el pasado 18 de febrero, de acuerdo con un oficio compartido por la periodista Jannet López Ponce.
De este modo, se reemplazará a Sendy Murillo, quien tiene una maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales y del 2015 al 2016 trabajó en el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Jalisco como asesora de la presidencia.
Por su parte Arévalo Romo también era parte del Instituto, pero se desempeñó como director de información en la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
De acuerdo con datos del INE, cuenta con una maestría en Derecho Económico por la Universidad Panamericana y a diferencia de su antecesora, no cuenta con experiencia en protección de datos personales ni transparencia.
A su vez se ha desempeñado fuera de ese ámbito, pues fue director de área en la Secretaría de Gobernación dentro de la Comisión Nacional de Seguridad (2018-2019) y en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2019-2021) antes de llegar al INE en el 2023.
Estas nuevas facultades le fueron otorgadas a través de la Reforma Judicial, a través de los cambios a los artículos 45 y 48 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), lo que fue impugnado tanto por la oposición como por consejeros del INE.
Sin embargo, la Suprema Corte no acordó la eliminación de estas disposiciones. Anteriormente, quien preside el Consejo proponía perfiles que debían ser avalados por los consejeros.
Dicha reforma se dio luego de que Taddei trató de hacer varios nombramientos de cercanos que fueron obstruidos por los consejeros del INE para varias de las unidades que componen al Instituto.