
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, participó en el evento conmemorativo por el 14 aniversario del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), donde destacó que la “discriminación es un delito y en la ciudad no toleraremos ningún acto de odio, discriminación y exclusión”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
La mandataria capitalina dijo que, en estos 14 años, se ha trabajado incansablemente para combatir el odio, la discriminación y todas las formas de exclusión, promoviendo el respeto a la variedad y la defensa de los derechos de todas y todos.

Durante el acto, se reiteraron los principios del gobierno de la Ciudad de México, los cuales son los siguientes:
- Respeto irrestricto a la diversidad
- Diálogo permanente y constructivo con la comunidad trans
- Actuación apegada a los derechos humanos y la ley en todas nuestras acciones
- Colaboración estrecha con la sociedad civil para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.
Adicionalmente, Brugada Molina hizo un llamado a toda la ciudadanía para formar parte de la lucha contra la discriminación en todas sus formas: por color de piel, origen étnico, preferencia sexual, identidad de género, nivel de ingreso o cualquier otra condición.
“Somos la capital de los derechos y las libertades, hemos sido vanguardia en la protección de derechos de todas y todos; y continuaremos trazando la ruta para que cualquier persona en la ciudad viva plenamente sin odio y sin violencia”, finalizó la jefa de Gobierno.

En el evento estuvieron presentes mandatarias y mandatarios de la Ciudad de México, Geraldina González de la Vega Hernández, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED); Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres; Gabriela Torres Soberanes, presidenta de la Asamblea Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación; así como Genaro Lozano Valencia, asambleísta emérito del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.