LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

‘Un paso histórico en energías renovables’, destaca Pepe Couttolenc tras aprobación de iniciativa en Edomex

La iniciativa fue presentada por la gobernadora del estado e impulsada por el PVEM en Edomex.

Imagen promocional

Foto: PVEM

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 25 a las 17:01, 2025

La LXII Legislatura del Estado de México aprobó la creación de los Centros Integrales de Residuos, con el objetivo de transformar la basura en energía. La propuesta fue presentada tanto por la gobernadora del estado, Delfina Gómez, así como por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, quienes impulsaron la reforma y la adición de disposiciones al Código para la Biodiversidad del Estado de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“Parecemos el estado basurero del país, por ello, con esta iniciativa buscaremos dejar atrás la mala práctica y avanzaremos hacia un futuro en el que el residuo pueda tener una vida útil,” declaró el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador de la bancada Verde en el Estado de México.

Dicha iniciativa busca mejorar la gestión y el tratamiento de los desechos; tema en el que el líder del Partido Verde destacó que con ello “daremos un paso histórico en el Estado de México”.

El dirigente ecologista del PVEM agregó que buscan un estado más limpio, sostenible e innovador a través de esta iniciativa. A su vez, Couttolenc aprovechó para reconocer el liderazgo de la presidenta por su fuerte compromiso medioambiental.

Cargando contenido de twitter

Así serán los Centros Integrales de Residuos

La creación de estos centros consisten en instalaciones diseñadas y operadas para mejorar la recolección, manejo y disposición final de la basura, con el objetivo de generar energía eléctrica a través de la tecnología de la termovalorización, que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Además, se contempla la posibilidad de que las autoridades sancionen, con trabajos comunitarios, a aquellos que reincidan en la mala práctica de tirar basura, como parte de un enfoque integral que fomente la responsabilidad ciudadana.

El dictamen se fundamenta en la necesidad de afrontar los problemas globales de gestión de residuos y sus implicaciones en el medio ambiente, destacando la importancia de establecer políticas públicas efectivas para mitigar su impacto ambiental.

“Hoy, con esta iniciativa de nuestra gobernadora, decimos basta de ver la basura como un problema en el Estado de México. Transformaremos la mal llamada basura en energía; tenemos un objetivo claro: basura cero”, concluyó.