
Foto: Cuartoscuro
En medio del debate sobre el nepotismo en la 4T, analizamos qué familia política tiene mayor presencia en los tres niveles de gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso una reforma para combatir el nepotismo, misma que ya fue avalada en el Senado, pese a las críticas de la oposición.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La medida tiene como objetivo impedir que familiares directos sucedan a un funcionario en un cargo de elección popular.
Sin embargo, de acuerdo con la oposición, esta reforma no regula el acceso de familiares a posiciones clave dentro del Gobierno Federal, el Poder Judicial o los congresos locales, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su efectividad.
Uno de los principales señalamientos hacia Morena es la presencia de poderosas dinastías políticas dentro de sus filas, como los Monreal y los Batres, quienes han consolidado su influencia en diversos niveles de gobierno.
Ricardo Monreal es uno de los políticos más importantes de Morena y ha construido una sólida red de poder dentro del partido.
Actualmente es el coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, pero su familia tiene a varios integrantes en puestos estratégicos.
La familia Monreal ha logrado expandir su influencia en diversas esferas del gobierno federal y local.
Esta amplia presencia política convierte a los Monreal en una de las familias más influyentes dentro del oficialismo.
La familia Batres también ha consolidado su presencia dentro de la política mexicana y la 4T. Su red de influencia abarca el Ejecutivo, Legislativo y Judicial:
Esta familia ha logrado mantenerse en posiciones clave de poder dentro de la administración federal y judicial.
Aunque la familia Batres tiene menos miembros en la política en comparación con los Monreal, su influencia en el Poder Judicial y el Ejecutivo le otorga una posición clave dentro del gobierno.
Si bien ambas familias tienen una fuerte presencia en el gobierno, los Monreal cuentan con un mayor número de integrantes en distintos niveles de la administración pública, lo que los convierte en una de las dinastías políticas más poderosas de Morena.
Sin embargo, la influencia de los Batres en el Poder Judicial, con la ministra Lenia Batres, y en el Ejecutivo, con Martí Batres al frente del ISSSTE, les permite mantener una posición relevante en la toma de decisiones clave dentro del gobierno federal.