
Foto: Cuartoscuro
El senador Manuel Velasco, del Verde, fue quien presentó la reserva para cambiar la reforma
Esta tarde se aprobó en el Senado la reforma contra el nepotismo y la reelección, con la modificación de que se aplique en el 2030, lo que causó controversia debido a que Claudia Sheinbaum propuso que entrara en vigor al 2027.
Dicho cambio se dio de último minuto y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña reveló que este fue motivado por los intereses de uno de los partidos aliados de la 4T: el Partido Verde.
“Es evidente, el Verde tenía interés por el gobierno de San Luis Potosí”, indicó Noroña en su transmisión diaria. Pues en el proceso busca participar la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo y de aprobarse en el 2027, no podría contender.
Por otro lado, señaló que el Verde estaba dividido: “había un sector a favor de votar por la reforma (...) y un sector que iba a votar en contra”.
Y en caso de que el Verde se inclinara en contra, señaló que hubo acercamientos con el PAN, quienes se comprometieron a votar a favor. A lo que Noroña se opuso porque era muy peligroso dejarle al partido ese poder y podría generarse una fractura en la 4T.
La modificación fue presentada como una reserva por los senadores Manuel Velasco (del Verde) y Adán Augusto López (Morena), lo que despertó las críticas por parte de la oposición, pues señalaron que no se buscaba eliminar el nepotismo, unicamente beneficiar a los amigos de Morena.
“Morena legisla para proteger a los amigos, a los compadres a los aliados como Manuel Velasco, para que en San Luis el partido Verde siga teniendo su coto de poder, cuida a los Monreal que no quieren soltar Zacatecas”,señaló Gina Campuzano del PAN