LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡DE ALTO PERFIL! Ellos son los ‘capos de capos’ que México trasladó a EUA

México confirmó el traslado a EUA de 29 personas, cuya lista estaría encabezada por Caro Quintero.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 27 a las 20:32, 2025

El Gobierno de México confirmó el traslado a Estados Unidos de 29 personas que se encontraban en diferentes centros penitenciarios del país y quienes son requeridos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Dentro de este grupo de personas se encuentran narcotraficantes de “alto perfil”, aquí te contamos quiénes son los narcos que serían llevados a EUA.

Cargando contenido de twitter

Uno a uno: ellos son los capos que se enviarán a EUA

De acuerdo con el comunicado del Gobierno mexicano, en este grupo de 29 personas hay al menos 11 de alto perfil; entre ellos los líderes de “Los Zetas”, el llamado “narco de narcos”, el hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, entre otros.

‘Los Zetas’

Los primeros confirmados por la Oficina del Sheriff del Condado de Webb para su traslado fueron Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40” y de Óscar Omar Treviño Morales, “El Z-42”, los dos últimos líderes de “Los Zetas”.

México extradita 29 presos a EUA

Foto: Cuartoscuro

Acusados de cometer asesinatos, secuestros, tortura y violencia extrema; se les atribuye la masacre de San Fernado, ocurrida entre el 22 y 23 de agosto de 2010 en el ejido de El Huizachal, municipio tamaulipeco de San Fernando, donde las víctimas fueron 72 migrantes de diversos orígenes, quienes durante su tránsito por México con rumbo a Estados Unidos, fueron asesinados al negarse a trabajar para el grupo.

También pesa sobre ellos la matanza de Allende, ocurrida entre el 18 y 20 de marzo de 2011, en el municipio de Allende, Coahuila. Se estima que hubo cerca de 300 víctimas.

Z40

Foto: Tomada de El Financiero

El “narco de narcos”

En este listado también está Rafael Caro Quintero, fundador, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, del Cártel de Guadalajara, uno de los narcotraficantes con mayor peso en el país.

Caro Quintero es uno de los objetivos “prioritarios” para Estados Unidos debido a una de las acusaciones más antiguas sobre el secuestro, tortura y homicidio del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por siglas en inglés), Enrique ‘Kiki’ Camarena.

Rafael Caro Quintero

Foto: Cuartoscuro

Hermano del ‘Mencho’

Otro de los narcotraficantes enviados fue Antonio Oseguera Cervantes, “​​Tony Montana”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

De acuerdo con informes del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos, a “​​Tony Montana” se le ha relacionado con blanqueo de capital y narcotráfico internacional, además se encargaría del acopio de armas en grandes cantidades que eran usadas en enfrentamientos y acciones violentas contra otros grupos rivales.

Cargando contenido de twitter

Vicente Carrillo Fuentes

A esta lista se sumó Vicente Carrillo “El Viceroy”, de acuerdo con el periodista Luis Chaparro. El hermano de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, fue considerado como el heredero del Cártel de Juárez; y pesaban sobre él delitos contra la salud y delincuencia organizada con la finalidad de cometer los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y acopio de armas de fuego.

Esto ocurre en medio de la reunión del Gabinete de Seguridad mexicano con Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos y ante los amagos de Donald Trump para imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos que entren a su territorio si no se frena la entrada de drogas, principalmente la metanfetamina.

Cargando contenido de twitter

Jesús “El Chango” Méndez

El líder y fundador de la “Familia Michoacana”, fue detenido en junio de 2011 en Aguascalientes. Además de tener funciones operativas, las autoridades aseguraron que “El Chango Méndez” tenía otras funciones dentro de la organización como la de difundir ideología “religiosa” con su interpretación y reflexiones sobre pasajes bíblicos entre los integrantes de la “familia”.

Cargando contenido de twitter

Jesús Galaviz “Z-13”

Líder del Cártel de Los Zetas, fue detenido por operar la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas.

Tapia Quintero “Lupe Tapia”

Fue considerado como un líder de alto rango dentro del Cártel de Sinaloa. Sus funciones respondian a las ordenes de Ismael “El Mayo” Zamabada.

Fue detenido durante un operativo en febrero de 2013, en Culiacán, Sinaloa.

Las autoridades lo describieron como un narcotraficante de la “vieja escuela”.

Cargando contenido de twitter

Inés Enrique “El Kiki Torres”

Fue detenido el 7 de mayo de 2016, en Durango por cargos de tráfico de drogas, entre ellas marihuana y metanfetamina.

Debido a su participación en la distribución de esta droga en territorio estadounidense, tenía cargos en dicho país.

En su momento, su detención era prioritaria para el gobierno federal entre otros 122 objetivos. Se dijo que su detención se llevó a cabo sin violencia.

Entre los extraditados también se encuentran:

José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90” – Segundo al mando del grupo delictivo Los Chapitos y líder del grupo armado “Los Chimales”.

Norberto Valencia González, alias “Socialitos” – Operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva.

Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero” – Líder regional del Cártel del Golfo.

José Alberto García Vilano, alias “La Kena” – Líder del grupo “Los Ciclones” (escisión del Cártel del Golfo).

Alder Alfonso Marín Sotelo – Solicitado por el delito de homicidio.

Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky” – Líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama” – Líder regional de Los Zetas.

José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato” – Jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva.

Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro” – Líder regional de Los Zetas en la zona norte de Coahuila.

José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango” – Jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Altar, Sonora.

Andrew Clark, alias “El Dictador” – Enlace logístico entre el CJNG y el Cártel del Pacífico.

Héctor Eduardo Infante – Jefe de plaza de “Los Rusos” (Célula del Cártel de Sinaloa).

Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres” – Jefe de seguridad de “El Mayo Zambada”.

José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia” – Lugarteniente del Cártel de Sinaloa y operador de alto rango de “El Mayo Zambada”.

Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto” – Líder fundador de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”.

Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13” – Líder del Cártel de Los Zetas.

Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío” – Exintegrante de “Los Aztecas” y actual miembro de “La Empresa”.

Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola” – Líder del Cártel del Noreste.

Carlos Algredo Vázquez – Mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Rodolfo López Ibarra, alias “Nito” – Jefe de plaza del Cártel de los Beltrán Leyva en Nuevo León.

Alfredo Rangel Buendía, alias “El Chicles” – Líder regional del Cártel de Los Zetas.

Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42” – Principal generador de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Erick Valencia Salazar, alias “El 85” – Líder de “Los Matazetas”.

José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango” – Líder y fundador de “La Familia Michoacana”.

Itiel Palacios García, alias “Compa Playa” – Líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz.