
Foto: CUARTOSCURO
Legisladores de la oposición están dispuestos a votar a favor de la reforma vs nepotismo si se hace efectiva en las elecciones inmediatas.
El diputado morenista Arturo Ávila, aseguró que Morena está de acuerdo con la reforma propuesta por la presidenta y su postura de que sea aplicable a partir del 2027, incluso modificarán los estatutos de su partido para que ningún miembro de este pueda postularse a un cargo si su familiar está en el mismo.
Durante una mesa de debate con Azucena Uresti, aseguró que, si bien Morena tiene clara su postura, también entiende que sus aliados políticos (PVEM y PT) no están de acuerdo y en un intento de no arriesgar la alianza ni la reforma, decidieron votar a favor de que se haga efectiva hasta 2030.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En respuesta, Gibran Ramírez, diputado de Movimiento Ciudadano, y Federico Döring, de Acción Nacional, quienes estaban presentes, retaron a Ávila a aprobar la reforma contra el nepotismo tal y como la había propuesto Claudia Sheinbaum, asegurando que cuentan con sus votos, para que no dependan del PVEM.
“¿Jalas o no jalas? El PAN te pone todos sus votos para que cambiemos la minuta y entre en vigor lo que pidió tu presidenta por la que yo no vote, a partir del 2027. Cuentas con el PAN, no necesitas al Verde", apuntó el diputado panista, Federico Döring.
Aseguro que con los 40 votos del grupo parlamentario del PAN no es necesario depender de los votos del Partido Verde, por lo que, el riesgo del que habló sería inexistente.
El morenista Arturo Ávila, explicó que él es muy respetuoso en los procesos y no puede “pasar por encima de todo”, como los legisladores presentes, por lo que no puede tomar una decisión de dicho calibre que involucre a toda su bancada.
El diputado de MC, también aseguró que su representante de la Cámara, Clemente Castañeda, también aseguró los votos de MC para que la reforma pasara como originalmente se había propuesto.
“No se rajen, cumplanle a México”, presionó Döring.
La reforma contra el nepotismo que está impulsando la presidenta, Claudia Sheinbaum, fue modificada en el Senado para entrar en vigor en el 2030 y no en el 2027 como había propuesto la mandataria, originalmente.
Ante esto, Sheinbaum señaló que desconoce la razón de porqué los legisladores tomaron dicha decisión, sin embargo, afirmó que celebra que vaya a ser constitucional, aunque ella mantiene su opinión respecto a cuándo debería entrar en vigor. En el mismo sentido, llamó a sus copartidarios a apegarse a este principio de anti nepotismo en las próximas elecciones, aún si la reforma no es vigente todavía.
Los senadores de la llamada cuarta transformación aseguraron que tuvieron que ceder ante el cambio de fecha para no arriesgar la votación en el Congreso y asegurar que esta pasara a la Cámara de Diputados.