LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(FOTOS) Prensa extranjera destaca traslado de 29 capos hecho por el gobierno de Sheinbaum

Medios como The New York Times, The Washington Post, Le Monde y El País destacaron el traslado del fundador del Cártel de Guadalajara y otros criminales de alto perfil.

Imagen promocional

Foto: Gabinete de Seguridad

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 27 a las 21:16, 2025

México y Estados Unidos llevaron a cabo una de los traslados más importantes en la historia reciente de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Un total de 29 criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, fueron trasladados desde diversos centros penitenciarios en México hacia ciudades clave de Estados Unidos como Nueva York, Chicago y Washington D.C.

Este movimiento, considerado un hito en la lucha contra el narcotráfico, ha generado reacciones de la prensa internacional.

Diarios de distintos países analizaron el impacto del traslado y su relación con la presión del gobierno de Donald Trump sobre México para reforzar las acciones contra el crimen organizado.

A continuación, repasamos cómo reportaron este acontecimiento algunos de los medios más importantes del mundo.

The New York Times: Un esfuerzo histórico de México

El diario estadounidense The New York Times calificó el traslado de los 29 narcotraficantes como “uno de los esfuerzos más importantes de México en la historia moderna de la guerra contra las drogas”.

Destacó que esta acción responde a una estrategia de cooperación binacional para que criminales de alto perfil enfrenten la justicia en cortes federales de Estados Unidos.

Asimismo, el periódico señaló que la captura y entrega de Caro Quintero ha sido una prioridad para la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) desde su arresto en 2022 en Sinaloa, debido a su implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Diarios internacionales reaccionan a traslado de Caro Quintero a EUA 1

Foto: The New York Times

The Washington Post: Un mensaje a Trump para evitar sanciones

Por su parte, The Washington Post puso énfasis en el contexto político, resaltando que México entregó a los criminales mientras el gobierno de Donald Trump amenazaba con imponer aranceles del 25% si no se tomaban medidas más agresivas contra el tráfico de drogas.

El artículo del Post también subrayó la importancia de los criminales ext, mencionando a los líderes de “Los Zetas” y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de Caro Quintero.

“Veintinueve en un solo día, es una limpieza histórica”, citó el medio a un funcionario estadounidense.

Medios internacionales reaccionan a traslado de Caro Quintero a EUA 2

Foto: The Washington Post

Le Monde: La presión de Trump sobre México

El periódico francés Le Monde también vinculó el traslado con la presión de la administración Trump, indicando que la medida fue interpretada como una “buena voluntad” del gobierno mexicano para evitar sanciones comerciales.

Entre los 29 capos trasladados, Le Monde destacó a Caro Quintero, a quien describió como “uno de los narcotraficantes más buscados por el FBI” y recordó que su liberación en 2013 generó una crisis diplomática entre México y Estados Unidos.

Medios internacionales reaccionan al traslado de Caro Quintero a EUA 3

Foto: Le Monde

AP News: Un operativo de alto impacto

La agencia de noticias AP News calificó la operación como “sin precedentes” y destacó la magnitud del esfuerzo coordinado entre ambos países.

Subrayó que el traslado de estos criminales ocurre en un momento clave en la relación bilateral en seguridad y que los detenidos pertenecen a algunos de los cárteles más peligrosos de México.

AP News también reportó que la administración de Joe Biden ve con buenos ojos la acción del gobierno mexicano, ya que refuerza la cooperación en el combate contra el crimen organizado.

Reacciones de medios internacionales sobre el traslado de Caro Quintero a EUA 4

Foto: AP News

The Guardian: La crisis del fentanilo y la presión a México

El diario británico The Guardian abordó la extradición desde la crisis del fentanilo en Estados Unidos, resaltando que México busca con esta acción mostrar su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas.

El periódico destacó que la entrega de los 29 narcotraficantes coincide con reuniones de delegaciones mexicanas en Washington, donde se discuten estrategias para frenar el tráfico de fentanilo y evitar sanciones comerciales de la administración Trump.

Medios internacionales reaccionan a traslado de Caro Quintero a EUA 5

Foto: The Guardian

El País: México fortalece su cooperación con EUA

Finalmente, el diario español El País señaló que el traslado representa “una demostración de fuerza y compromiso” por parte del gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico.

El medio destacó que, además de Caro Quintero, la lista de extraditados incluye a importantes líderes del Cártel de Juárez, Los Zetas y CJNG, quienes enfrentarán cargos en tribunales estadounidenses por delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio.

Medios internacionales reaccionan al traslado de Caro Quintero a EUA 6

Foto: El País

Con estos traslados, México reafirma su compromiso con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, mientras que los medios internacionales la interpretan como una respuesta a la presión de Washington en materia de seguridad y comercio.