LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Queda en ridículo! Ministros exhiben a Lenia Batres en la Suprema Corte

La ministra Lenia Batres solicitó retirar un asunto propuesto por la ministra Yasmín Esquivel, sin embargo, sus compañeros no compartieron su razonamiento.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 27 a las 18:51, 2025

Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se enfrentaron debido a que Lenia Batres pidió retirar un proyecto sobre una contradicción de criterios en un tema fiscal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Las respuestas de los ministros como Javier Laynez Potisek, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel Mossa, ponente del proyecto, dejaron “mal parada” a Lenia Batres, pues no admitieron sus razones para aplazar o retirar el asunto.

Entre las respuestas destacó la de la ministra Loretta Ortiz, quien subrayó: “Yo si tengo la capacidad y la competencia para resolverlo ahorita”.

¿Qué pidió Lenia Batres?

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó el retiro de un proyecto para que se incluya un análisis del impacto económico y las repercusiones que tendría la resolución a nivel nacional e internacional.

“Para tomar una decisión adecuada sobre este asunto, es fundamental que el proyecto incluya un análisis del impacto económico y las repercusiones que tendría la resolución a nivel nacional e internacional, incluyendo las posibles implicaciones con los tratados de libre comercio suscritos por el Estado mexicano… Para la sesión de hoy debe tomarse con el estudio minucioso que atienda a su naturaleza y complejidad de manera responsable para no afectar el interés público, facilitando, en su caso, la evasión fiscal o una evasión fiscal a gran escala”, argumentó la ministra.

Lenia Batres Guadarrama

Foto: Cuartoscuro

Las contundentes respuestas vs Batres

Respecto al tema, la primera en “saltar” fue la ministra Loreta Ortiz Ahlf quien aseguró que México tiene compromisos internacionales generados por diversos tratados en materia comercial que le obligan a eliminar el doble cobro de impuestos.

Además destacó que ella sí tiene “la capacidad” para resilver el tema.

“Nosotros tenemos la capacidad suficiente. Por eso fuimos nombrados ministros de la Suprema Corte, para resolver este asunto y en el caso particular, yo sí tengo la capacidad y competencias para resolverlo ahorita”, señaló.

Cargando contenido de twitter

El ministro Javier Laynez Potisek también le entró al quite y se posicionó en contra de la solicitud de Lenia Batres.

“No me refiero a que se pueda aplazar o retirar un asunto, sino las razones. El que se requiera un análisis financiero o presupuestario, señala ella, para tomar una decisión adecuada ¿sí? Con todo respeto, ¿qué significa eso? si hay un gran impacto, o si el impacto es menor o en otro grado, pues pudiéramos declararla inconstitucional. Con todo respeto, yo nunca compartiría, como juez constitucional, tal decisión, un razonamiento de este tipo”, destacó el ministro.

Finalmente, la ministra ponente Yasmín Esquivel destacó que no tiene inconveniente en aplazar el asunto, pero “no por las razones que dice la ministra Lenia Batres”, porque a su consideración, la única forma de saber si es indispensable llevar a cabo una análisis de impacto económico del proyecto, es precisamente sometiéndose a debate, donde ella podría inclusive aceptar retirar el proyecto, incorporar cifras y datos, como lo pide Batres.

“Siempre y cuando, la mayoría de ustedes así lo disponga previa discusión del caso; pero, hoy lo retiraría por estas razones que he mencionado del ministro Laynez, del ministro Pérez Dayán, el ministro Juan Luis González Alcántara que nos ha comentado, inclusive, lo del tema de las audiencias”, destacó Esquivel.

yasmin esquivel

Foto: Especial

Aunque al final sí se retiró el proyecto, los ministros dejaron claro que no se debía a la solicitud de Batres.