
Foto: Especial
Tanto en el sexenio de López Obrador como en la actual administración de Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México ha dado ‘golpes’ importantes al crimen organizado.
Durante los gobiernos de la Cuarta Transformación se han dado “golpes” importantes al crimen organizado a lo largo de casi 7 años.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El sexenio del expresidente López Obrador y lo que va del mandato de Claudia Sheinbaum, se han concretado las capturas de grandes ‘capos’ como la de Rafael Caro Quintero, ex líder de Cártel de Guadalajara o la de Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, quien fungió como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Y aunque no fue una detención hecha por el gobierno de la 4T, también durante el pasado sexenio se dio la detención de Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los narcos más longevos y que recientemente se declaró culpable en Estados Unidos.
José Ángel Inzunza, alias “El Güerito”, es conocido como “la mente maestra” detrás del tráfico de fentanilo en la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
Fue detenido el pasado 19 de febrero en un operativo liderado por la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Marina.
Aunque “El Güerito” mantenía un perfil bajo dentro del Cártel de Sinaloa, se le señala como el operador logístico de la producción de cocaína, fentanilo y metanfetaminas, así como su distribución en Estados Unidos.
Kevin Alonso Gil Acosta, mejor conocido como “El 200” o “El Cabo”, fue detenido el 19 de febrero, mismo día que “El Güerito”, en otro operativo llevado a cabo en Sinaloa.
Era uno de los principales operadores de “Los Chapitos”, facción encabezada por Iván Archivaldo Guzmán, de quien presuntamente era jefe de Seguridad.
Además, también se encargaba de coordinar la compra de armas y municiones para “Los Chapitos”.
Su detención ocurrió en el marco de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump.
El pasado 25 de julio de 2024, a poco más de 2 meses de que concluyera el sexenio del presidente AMLO, fue detenido el histórico líder del Cártel de Sinaloa.
El capo era uno de los criminales más buscados por la DEA y el principal líder del Cártel tras la detención del “Chapo” Guzmán.
Alrededor de su detención hubo muchas especulaciones por la forma en que ocurrió en la que no hubo participación del gobierno mexicano.
La versión que maneja su abogado defensor, Frank Pérez, sobre su captura fue que a base de engaños, ‘El Mayo’ fue llevado hasta El Paso, Texas, por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.
Este 25 de agosto se llevó a cabo la audiencia en donde uno de los capos más influyentes en el narcotráfico se declaró culpable por dos cargos criminales. Además, aceptó pasar el resto de sus días dentro de prisión y pagar 15 mil millones de dólares.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, confesó el capo ante el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York.
Hijo del “Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López es uno de los líderes de “Los Chapitos”. Fue capturado el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, luego de un operativo dirigido por la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Esta detención se dio cuatro años después del primer “culiacanazo” fallido en 2019, cuando se capturó a Ovidio Guzmán el 17 de octubre de 2019, pero posteriormente fue liberado.
Tras su segunda detención, Ovidio “El Ratón” Guzmán fue extraditado a los Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, desde entonces se encuentra recluido en Illinois, Chicago.
El pasado 11 de julio, desde la corte de Chicago, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos: dos por crimen organizado y dos por conspirar para traficar drogas, entre ellas,fentanilo.
La fiscalía estadunidense confirmó que ‘El Ratón’ es colaborador activo de los Estados Unidos por lo que en medida de su cooperación, podría solicitar una reducción de su condena.
El exlíder de “Los Chapitos”, deberá pagar 80 millones de dólares como parte de su acuerdo con el gobierno estadounidense.
En tanto a su hermano, Joaquín Guzmán López, quien fue detenido en EUA junto con “El Mayo” Zambada, negocia un posible acuerdo de culpabilidad con las autoridades de Estados Unidos. Su audiencia se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre en EUA.
El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yepez, alias “El Marro”, fue detenido el 2 de agosto de 2020 en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato.
Este líder criminal generó violencia por mucho tiempo en el estado de Guanajuato, llegando a ser considerado uno de los personajes más peligrosos del estado.
El 19 de julio de 2024 se reportó que “El Marro” habría sido trasladado del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 1, también conocido como “El Altiplano” a un reclusorio en Durango. Su sentencia dicta prisión hasta el 2082.
Rafael Caro Quintero fue el fundador del Cártel de Guadalajara y fue detenido el 15 de julio de 2022 en un operativo de la Secretaría de Marina (Semar); quien se encontraba prófugo desde 2013, luego que salió en libertad.
Quintero inició su negocio como sembrador de marihuana y fue detenido en 1985 en Costa Rica para ser trasladado y encarcelado en Jalisco durante 28 años. Salió en libertad en 2013 tras lo cual autoridades de México y EUA emitieron nuevas órdenes de aprehensión en su contra.
Es acusado del asesinato de un agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, por lo que se pedía la extradición desde su detención en 2022.
Caro Quintero había solicitado un amparo para detener su proceso de extradición el pasado 22 de febrero; sin embargo, el gobierno mexicano decidió entregarlo a la justicia estadounidense como parte de un acuerdo que garantice la cooperación bilateral entre ambos países contra el tráfico de drogas.
Recientemente trascendió la noticia de que Caro Quintero, quien está recluido en el Metropolitan Detention Center (MDC) de Brooklyn, la está pasando mal en su encierro.
Sus abogados defensores enviaron una carta al juez del Distrito Este de Nueva York, Frederick Block, destacando que su cliente estaría recibiendo “medidas propias de un terrorista”.
Los defensores del ‘capo de capos’ solicitaron respetuosamente al Tribunal una orden de levantamiento de las Medidas Administrativas Especiales (SAM, por sus siglas en inglés) para colocarlo en un lugar más adecuado.
El exlíder del Cártel de Guadalajara no tendría acceso a ningún ejercicio; además, sus comidas pasarían solo por una ranura en la puerta por lo que comería completamente sólo.
La luz de su celda siempre estaría encendida, no tendría buen aire acondicionado y a menudo sufriría de frío.