LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Tómala Trump! Pemex busca compradores de crudo en Asia y Europa, reporta Reuters

Ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, Pemex estaría pensando en llegar a mercados en Asia y Europa.

Gasolinera de Pemex

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: mar 05 a las 22:12, 2025

Ante la imposición del 25% de aranceles a exportaciones de México, incluidos los energéticos, Petróleos Mexicanos (Pemex) estaría en conversaciones con compradores en China y el continente europeo, a fin de buscar mercados alternativos para el energético.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la agencia Reuters, un alto funcionario del Gobierno de México, que pidió el anonimato, indicó que Pemex ha estado hablando con nuevos compradores potenciales en mercados no estadounidenses.

“Lo bueno es que hay apetito por el crudo mexicano en Europa, en la India, en Asia. Hay demanda de crudo pesado y de crudo de Pemex”, señaló el funcionario.

Agregó que los potenciales compradores chinos están “muy interesados” en las conversaciones iniciales y detalló que “la demanda decidirá cómo se redirigirán estos flujos”.

Plataforma atacada de Pemex

Foto: Cuartoscuro

¿A qué países podría llegar el crudo mexicano?

Reuters sostuvo que dos fuentes del brazo comercial de Pemex, PMI Comercio Internacional, confirmaron que estos países serían mercados adecuados para lo que Pemex, pese a los mayores costos de envío.

  • China
  • India
  • Corea del Sur
  • Japón

Actualmente, México ya envía crudo a Europa y Asia, particularmente a India y Corea del Sur, Estados Unidos recibe la mayor parte de las exportaciones del crudo pesado y agrio Maya.

En ese sentido, las fuentes de PMI Comercio Internacional informaron que “solo Asia” podría adquirir el volumen que México envía a Estados Unidos, debido a que sus refinerías son las únicas con capacidad de procesar ese crudo.

Llamada Sheinbaum y Trump

La noticia sobre los posibles negociaciones de Pemex con potenciales compradores se da a conocer previo a la llamada entre Sheinbaum y Donald Trump de este jueves y tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

Fue durante su conferencia mañanera de este miércoles, que la presidenta pidió esperar a los acuerdos a los que se lleguen en este nuevo diálogo; sin embargo, reconoció que entre las opciones estarían buscar nuevos socios comerciales.

Cargando contenido de twitter