LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Trump recula: reconoce que México ‘ha trabajado duro’ vs migración y fentanilo

Trump reconoció, con un tono irónico, que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha intensificado sus esfuerzos para frenar la migración y el tráfico de fentanilo hacia EUA.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU.

Foto: Especial

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: mar 06 a las 16:00, 2025

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum logró evitar la imposición de aranceles que Donald Trump planeaba aplicar a las exportaciones mexicanas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La mandataria confirmó que tras una llamada “respetuosa y productiva” con su homólogo estadounidense, los impuestos a los productos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán pausados hasta el 2 de abril.

Esta exención temporal ha sido presentada por Sheinbaum como una victoria diplomática de su administración, destacando la importancia de la cooperación entre ambos países en temas como migración y seguridad.

La presidenta subrayó que, a cambio, México continuará reforzando sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular en la frontera.

“Continuaremos trabajando juntos en temas de migración y seguridad, incluyendo la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y de armas hacia México”, aseguró Sheinbaum.

Cargando contenido de twitter

Trump reconoce el esfuerzo de México, pero se lo atribuye a su presión

Desde la Oficina Oval, el presidente Donald Trump abordó la conversación que sostuvo con Claudia Sheinbaum y, con un tono irónico, aseguró que México “está trabajando mucho más” para frenar la migración y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En sus declaraciones, el republicano insistió en que esta colaboración se debe a las presiones que ha ejercido sobre el país vecino.

“Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, y los ayudamos con el problema que estaban teniendo con los aranceles. Tuvimos una muy buena conversación”, afirmó Trump, quien ha hecho de su discurso contra la migración una pieza central de su campaña para la reelección.

El mandatario estadounidense también destacó el trabajo reciente de México en el combate al tráfico de drogas: “¿Se han dado cuenta de que han estado trabajando mucho más en esto? En la gente que cruza y en las drogas, hemos hecho un tremendo progreso en ambos”.

Cargando contenido de twitter

Aranceles pausados, pero no cancelados

En la misma sesión, Trump explicó que la pausa en los aranceles es solo una “modificación a corto plazo” y que no busca afectar a las empresas estadounidenses del sector automotriz.

Sin embargo, dejó claro que no planea extender esta excepción a otros impuestos comerciales que podría implementar en el futuro.

“No estamos viendo eso ahora”, respondió cuándo se le preguntó sobre una posible excepción para otros aranceles.

Aunque el acuerdo actual otorga un respiro a la economía mexicana, el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países sigue sujeto a las políticas y decisiones que Trump pueda tomar en los próximos meses.

Por ahora, Sheinbaum ha logrado evitar una medida que podría haber afectado gravemente a las exportaciones mexicanas, mientras que Trump se atribuye el éxito en los esfuerzos de México para frenar la migración y el tráfico de fentanilo.