
Foto: Cuartoscuro
Isabel Miranda de Wallace tomó relevancia en 2005 tras el supuesto secuestro y asesinato de su hijo.
Isabel Miranda de Wallace falleció este 8 de marzo de 2025 a los 73 años de vida. De acuerdo con la información inicial, su deceso ocurrió en el hospital ABC en Santa Fe, Ciudad de México, donde había estado internada por varios días tras una complicación post quirúrgica.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De Wallace fue una activista reconocida por su lucha en la defensa de los derechos de las víctimas de secuestro tras un caso personal que cambió el rumbo de su vida.
La vida de Isabel Miranda de Wallace dio un giro en 2005 cuando su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, fue secuestrado y presuntamente asesinado mientras se encontraba privado de su libertad.
A causa del manejo de las autoridades del caso de Hugo Wallace, su madre Isabel inició por su cuenta una investigación del caso, logrando la detención de varios presuntos responsables.
Gracias a eso, su persona tomó relevancia y la motivó a fundar la organización civil “Alto al Secuestro”, dedicada al combate de este delito, así como a dar apoyo tanto a las víctimas como a sus familias.
Su propia historia y la labor que hacía con los familiares de las víctimas de secuestro, la llevó a convertirse en una de las activistas más influyentes en temas de seguridad.
En 2010 fue ganadora del premio nacional de los Derechos Humanos otorgado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En 2012, incursionó en la política de México y se postuló como candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, perdió frente a Miguel Ángel Mancera.
Su postura frente al gobierno y su forma de manejar los temas de seguridad e impunidad en México ha sido critica.
Aunque fue una gran figura del activismo por su promoción efectiva en la defensa de los Derechos Humanos, su activismo también ha sido controversial por quienes critican y señalan inconsistencias en el caso de su hijo que la ha impulsado en este camino.
El informe oficial de las autoridades involucró a seis responsables del secuestro y asesinato de Hugo Wallace, quienes supuestamente habrían solicitado un rescate de 950 mil dólares. A principios de 2006, fueron detenidos Tony y Alberto Castillo, César Freyre Morales, y Juana Hilda González, entre los primeros señalados; aunque tiempos después denunciaron haber sido sometidos a torturas para obtener confesiones.
El año siguiente fue detenida Brenda Quevedo en Estados Unidos y tras su extradición a México no obtuvo sentenciada tras haber obtenido un amparo por ser víctima de tortura para obtener su confesión. En 2024 fue liberada para continuar con su proceso en arresto domiciliario.
Asimismo, Jacobo Tagle Dobin, detenido en 2010, tampoco obtuvo sentencia.
En 2023 también fue señalada por denunciar el supuesto secuestro de dos menores en la Ciudad de México, mismo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), desmintió en ese momento.
La fundadora de “Alto al Secuestro”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un video donde se lograba ver como un auto interceptó a un hombre que caminaba por la calle con dos niños, tomados de su mano.
Horas más tarde, la FGJCDMX la desmintió y aclaró que los menores se encontraban “sanos y salvos con su madre”.