LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Yasmín Esquivel lidera contienda por la presidencia de la SCJN, según El Financiero

De acuerdo con la encuesta que presentó El Financiero, Yasmín Esquivel es, de las actuales ministras, la que más opiniones positivas acumula.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmin Esquivel entrando la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Foto: CUARTOSCURO

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 10 a las 11:06, 2025

Yasmín Esquivel se posiciona como la favorita para ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones del próximo 1 de junio, de acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El estudio revela que el 15% de los encuestados la elegirían para el cargo, superando a Lenia Batres con un 12% de las preferencias, Paula García Villegas Sánchez Cordero con un 11% y Ana María Ibarra Olguín con un 8%.

Encuesta financiero ministras

Foto: El Financiero

En un quinto lugar se ubica la actual ministra Loretta Ortiz con un 4% de las preferencias y Marisela Morales, exprocuradora en el gobierno de Felipe Calderón, con un 2%.

Opinión sobre las aspirantes a la SCJN

La encuesta también indagó sobre la opinión de los encuestados acerca de las aspirantes. Esquivel obtuvo un 26% de respuestas positivas (muy buena/buena), mientras que un 19% la calificó como “mala/muy mala” y un 49% “no la conoce”.

Encuesta financiero ministras

Foto: El Financiero

Por su parte Lenia Batres obtuvo un 22% de respuestas positivas, Paula García Villegas un 21%, Loretta Ortiz un 17%, Ana María Ibarra un 16% y Marisela Morales un 12%.

La encuesta también midió el conocimiento de los encuestados sobre las próximas Elecciones Judiciales. Un 56% se dijo “poco o nada” sobre este proceso, mientras que un 43% dijo estar “mucho o algo”.

Encuesta financiero ministras

Foto: El Financiero

Confianza en la SCJN

Además, la encuesta arrojó que un 58% de los encuestados confía “mucho o algo” en la Suprema Corte, mientras que un 42% confía “poco o nada”.

Metodología: La encuesta fue realizada de manera telefónica en todo el territorio nacional a 500 adultos del 4 al 9 de marzo de 2025. Tiene un margen de error de +/-4.4% y un nivel de confianza del 95%.