
Foto: Programas del Bienestar
Algunos alumnos registrados en la Beca Benito Juárez recibirán pago doble en abril.
Los alumnos inscritos al programa de Becas para el Bienestar reciben cada dos meses un apoyo económico para sustentar sus gastos escolares y evitar el abandono escolar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El apoyo se otorga durante 5 bimestres a lo largo del ciclo escolar en turno y para este año se tiene previsto que otorgue a más de cuatro millones de beneficiarios tan sólo de la Beca Benito Juárez.
El próximo pago de la Beca se dará en marzo-abril y corresponde al segundo bimestre del año; sin embargo, algunos beneficiarios podrían recibir un doble pago en esta ocasión.
Este año, se celebrarán elecciones locales en dos estados del país: Veracruz y Durango. Se llevarán a cabo el 1 de junio por lo que el pago de la beca del tercer bimestre podría coincidir con la época electoral y verse afectado.
De acuerdo con la ley, durante el periodo de elecciones están prohibidos cualquier tipo de apoyo económico por parte del gobierno, por ello, los alumnos beneficiarios de la Beca Benito Juárez deberán recibir en abril el pago correspondiente a marzo-abril y mayo-junio.
Más que un doble pago, podría decirse que se trata de un adelanto del pago del próximo bimestre.
Aún está por confirmarse la fecha exacta de los depósitos por parte de las autoridades pertinentes.
El pago regular de la Beca Benito Juárez para la educación media superior es de 1,900 pesos bimestrales.
Es decir que aquellos que reciban el adelanto del bimestre mayo-junio, recibirán 3 mil 800 pesos, por única ocasión.
Cabe mencionar que después del pago en abril, no recibirán un depósito hasta septiembre-octubre, por lo que deberán tomar sus precauciones.
El resto de los becados que no vivan en alguno de estos estados, Veracruz y Durango, recibirán su pago de manera regular.