
Foto: Captura de pantalla y Cuartoscuro
México y EUA vivieron momentos de tensión diplomática debido a la amenaza de aplicar aranceles y que llevó a varias negociaciones entre Sheinbaum y Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado la atención a nivel internacional tras las negociaciones sostenidas con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a México el pasado 4 de marzo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y en días recientes The New York Times señaló que la mandataria se ha ganado el respeto de Trump por su forma de negociar al mantenerse firme, pero aceptando algunos términos en cuestión de seguridad.
Esto levantó la pregunta en algunos medios sobre si Sheinbaum era de las mujeres más poderosas del mundo al haber logrado dichos elogios del autoproclamado experto en negociaciones. Por ello, repasamos algunos de los momentos en los que la presidenta fue elogiada por Trump.
Fue el 19 de febrero durante la Cumbre de Prioridades del Instituto de la Iniciativa de Inversión Futura en Miami Beach, donde el republicano, tras las tensas relaciones con México reconoció que aceptó un consejo que le dio Sheinbaum para afrontar el consumo de drogas en EUA, especialmente el fentanilo.
Le preguntó si en México había problemas de consumo, a lo que Sheinbaum respondió que no por dos motivos: fuertes valores familiares y gasto fuerte en publicidad, cosa que le pareció buena idea.
“Nunca aprendo nada de nadie, lo sé todo y hable con esta mujer y tan pronto lo dijo… le dije ‘exacto, que gran idea’”, por lo que anunció que invertiría millones de dólares en una campaña similar.
Por esta conversación, Trump señaló lo siguiente: “Estábamos hablando con la presidenta de México, una mujer maravillosa, en realidad”.
En una ocasión posterior Trump insistió en ello: “Hable con la presidenta de México, maravillosa mujer, y les ayudamos con un problema que tenían con los aranceles y tuvimos una buena conversación”, señaló el 6 de marzo.
Ese día se dio el anuncio oficial de que los aranceles no se aplicarían a productos mexicanos. Poco antes, la mandataria mexicana ya había anunciado que en respuesta a los impuestos, su gobierno también aplicaría aranceles a productos de EUA, así como otro tipo de medidas.
Pero para el 6, Trump anunció que tras hablar por teléfono con la mandataria, se levantaba esta medida hasta el 2 de abril: “Hice esto como una concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente juntos en la frontera”.
Señaló que Sheinbaum ha trabajado arduamente en la protección de la frontera para evitar el paso de migrantes y de fentanilo.
Finalmente, de acuerdo con el reportaje del diario, en la llamada que tuvieron para negociar los aranceles, Trump y Sheinabum intercambiaron elogios después de que la mexicana mostrara resultados en la frontera e insistiera que esto solo se dificultaría con los aranceles.
“Eres dura”, le habría comentado Trump para después criticar a Canadá y al exprimer ministro Justin Trudeau: “le preguntó qué pensaba Sheinbaum de Trudeau. Ella dijo que no hablaba mucho con el líder canadiense. Trump dijo que era afortunada por eso”.
El artículo destaca que esta respuesta se debe a la ‘mente fría’ de Sheinbaum y los resultados que ha obtenido en materia de migración y fentanilo, lo que ha impresionado a miembros clave de la administración de Trump, entre ellos el subjefe de gabinete Stephen Miller.