
Foto: Captura de pantalla
Una investigación realizada por EMEEQUIS reveló quién fue el verdadero dueño del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, y que fue usado como campo de exterminio.
El caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, continúa causando indignación en la población mexicana luego del hallazgo de restos humanos calcinados, ropa y demás objetos pertenecientes a víctimas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Uno de los misterios que ha surgido alrededor del lugar encontrado por familias de personas desaparecidas la semana pasada, es la identidad del propietario del predio.
De acuerdo con EMEEQUIS, el rancho surgió a raíz de una parcela de La Estanzuela que fue comprada a un ejidatario bajo coerción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El dueño, a quien el medio identificó como Genaro Ramírez, un seudónimo para resguardar su seguridad, fue coaccionado para vender su parcela.
De acuerdo con lo publicado por EMEEQUIS, en 2012, supuestos miembros del CJNG entraron por la fuerza al domicilio de Gregorio y amenazaron con hacerle daño a su hija si no cedía y vendía su parcela.
A pesar de no estar armados, la intimidación habría sido suficiente para que el ejidatario cediera.
Una vez concretada la “venta”, el crimen organizado construyó un muro perimetral y un portón con la leyenda “Izaguirre Ranch”.
La familia guardó silencio durante años por temor a quienes lo despojaron de su propiedad; sin embargo, años más tarde se percató que el terreno seguía a su nombre debido a que recibió una factura del ayuntamiento por el impuesto predial de la parcela vendida.
Esto indicaba que la propiedad había sido convertida en propiedad privada y registrada ante el catastro municipal.
El medio de comunicación consultó a vecinos quienes expresaron su confusión sobre cómo se cambió el régimen de propiedad, ya que el proceso requiere documentos y trámites específicos.
Según lo señalado por las fuentes consultadas, don Genaro nunca entregó los documentos de propiedad ni participó en trámites relacionado con el cambio; tampoco se realizó una asamblea de ejidatarios para aprobarlo.
Por lo que resulta un misterio cómo fue que la parcela pasó de un simple terreno a una construcción bajo el concepto de propiedad privada.
La FGR ya atrajo la investigación por el caso del Rancho Izaguirre, y se espera que las autoridades locales den a conocer más detalles el próximo miércoles.